Exige Arquidiócesis depurar corporaciones policiacas

Nacional
/ 2 marzo 2016

    En el editorial de su órgano informativo "Desde la Fe", urgie a ir contra los bienes y patrimonio de los narcotraficantes y critica a los políticos y comunicadores que piden legalizar el consumo de drogas

    La Arquidiócesis Primada de México advirtió que el país no puede quedar secuestrado por "unos cuantos criminales y traidores", por lo que urgió a depurar las corporaciones policiacas y desenmascarar a los políticos y empresarios ante la grave infiltración del narcotráfico.

    Señaló que es "inaceptable" buscar "acuerdos" con los criminales porque significaría que se ha perdido la lucha "o que preferimos diferir y agravar los problemas".

    En el editorial de su órgano informativo "Desde la Fe", urgió a ir contra los bienes y patrimonio de los narcotraficantes y criticó a los políticos y comunicadores que piden legalizar el consumo de drogas pues "aumentaría la decadencia" de la sociedad.

    Durante la misa dominical que ofició el cardenal Norberto Rivera Carrera en la Catedral Metropolitana, no se registraron incidentes con los simpatizantes de Andrés Manuel López Obrador que encabezó un mitin en el Zócalo capitalino en su lucha por la defensa del petróleo.

    Elementos de la Policía Federal Preventiva (PFP) que resguardan el recinto religioso, comentaron que durante el ingreso de los fieles se les conminó a no ingresar propaganda y carteles.

    En el texto, la Arquidiócesis cuestionó la lucha del gobierno federal contra el narcotráfico, ya que dijo no son suficientes los enfrentamientos directos de las fuerzas armadas y otras corporaciones policiacas.

    Aunque reconoció la labor del Ejército, que ha tenido logros "indudables", alertó que aún hay pendientes ya que las expresiones de violencia son cada vez más brutales, "ejecuciones masivas, decapitaciones y asesinatos diarios entre los propios narcotraficantes y hacia algunos elementos de seguridad o ciudadanos comunes, y el grave flagelo del secuestro".

    Ante ese futuro inmediato "más sombrío y desolador", advirtió que es necesario erradicar esas "expresiones de corrupción provocadas por el poder económico del narcotráfico y por las amenazas con que doblegan las voluntades".

    Hizo un llamado a los ciudadanos a denunciar "sin temor" a los delincuentes y a seguir manifestándose como una parte de la "conciencia social que repudia la corrupción y el crimen".

    En la homilía, el cardenal Rivera Carrera dijo que siempre es posible levantarse por profundo que hayamos caído o por grandes que sean la crisis.

    Expresó que "los labradores o jornaleros que atropellan o matan a los mensajeros son los jefes religiosos y políticos que buscan únicamente sus intereses y el adueñarse de lo que no es suyo".

    Armando Martínez Gómez, presidente del Colegio de Abogados Católicos, informó que se logró tener una convivencia "sana y pacífica" ya que no hubo incidentes durante la misa y la marcha de López Obtador y todos los accesos a la catedral se mantuvieron abiertos.

    Sobre los elementos de seguridad que se vieron en el altar del recinto religioso, dijo que son por protocolos de la Policía Federal.

    TEMAS

    COMENTARIOS

    Selección de los editores