Objetivo del atentado en Morelia fue provocar al gobierno

Nacional
/ 2 marzo 2016

    "Provocar al gobierno, ese era más o menos el objetivo que yo comprendí", declaró Juan Carlos Castro Galeana, uno de los tres autores confesos del crimen, que están detenidos, en uno de los interrogatorios que la Procuraduría General de la República (PGR) ha difundido en su página electrónica.

    México, D.F.- El grupo criminal mde los 'Los Zetas' quiso "provocar al gobierno" en el atentado con dos granadas que mataron a ocho personas en la ciudad de Morelia, Michoacán (oeste), el pasado 15 de septiembre, según declaraciones de los tres detenidos por la matanza.

    "Provocar al gobierno, ese era más o menos el objetivo que yo comprendí", declaró Juan Carlos Castro Galeana, uno de los tres autores confesos del crimen, que están detenidos, en uno de los interrogatorios que la Procuraduría General de la República (PGR) ha difundido en su página electrónica.

    En el video, Castro confirma que lanzó una de las dos granadas que causaron la masacre no para atentar contra nadie, sino porque estaba desesperado por deshacerse del explosivo, por lo que lo arrojó sin destino fijo.

    Otro de los ejecutores, Julio César Mondragón Mendoza, confirma en la misma grabación que habían recibido instrucciones de lanzar las granadas en un lugar de la plaza central de Morelia donde no hubiera gente pero argumentó que le fue imposible porque estaba abarrotada.

    Castro, Mondragón y el tercer arrestado, Alfredo Rosas Elicea, confesaron haber cometido el atentado tras haber sido capturados el jueves en Apatzingán (Michoacán).

    También reconocieron formar parte del grupo de sicarios 'Los Zetas' pero sostienen que ellos no fueron los autores intelectuales de la matanza.

    "Los detenidos son 'Zetas'. Reconocieron pertenecer activamente a 'Los Zetas'. Pero no planearon ellos el atentado. Les ordenaron que lo hicieran y les pagaron", dijo a la AFP este sábado un funcionario de la PGR que no quiso ser identificado.

    Según versiones periodísticas, los sicarios habrían confesado también que pactaron su recompensa con dirigentes de 'Los Zetas' que les encargaron la operación, quienes les proporcionaron las granadas y les instruyeron sobre dónde lanzarlas.

    El 15 de septiembre durante los tradicionales fiestas de independencia fueron detonadas dos granadas de fragmentación, una en la plaza central de Morelia en momentos en que se encontraba abarrotada de gente y la segunda a escasas cuadras, con un saldo de ocho muertos y 106 heridos.

    Las fuerzas de seguridad mexicanas continúan las investigaciones, durante las cuales también han detenido a otras cuatro personas de forma provisional por su presenta participación en el atentado.

    Los tres autores confesos fueron presentados el viernes ante la prensa, dos de ellos con marcas de golpes en la cara.

    Su localización fue posible gracias a una llamada anónima cuyo autor, por no haberse identificado, no cobrará la recompensa de diez millones de pesos (un millón de dólares) que habían ofrecido las autoridades, explicó a la AFP el funcionario.

    Durante el interrogatorio, dos de ellos explicaron los detalles del atentado, que admiten fue "una catástrofe gigante de una magnitud que es irreparable".

    "Llego a las 10 de la noche a la plaza y aviento (lanzo) la granada como a las 11 de la noche (...); mientras tanto me como un 'hot dog' y una hamburguesa", dijo Mondragón en la grabación.

    'Los Zetas' es un grupo de sicarios que, según las autoridades, está al servicio del cártel de narcotráfico del Golfo, formado en los años 90 con militares desertores y que se caracteriza por la crueldad de sus crímenes.

    El ataque en Morelia se produjo en medio de una creciente ola de violencia del crimen organizado, que ha dejado más de 3.000 muertos en lo que va del año, según recuentos de la prensa, pese a un operativo federal contra el narcotráfico en el que participan unos 36.000 militares.

    TEMAS

    COMENTARIOS

    Selección de los editores