Pide gobernador de NL evitar dinero del narco en campañas

Nacional
/ 2 marzo 2016

    Reconoce el mandatario nuevoleonés que la beligerancia de los cárteles de la droga no ha tocado fondo, por lo cual se sintió en la obligación de extender esta advertencia

    El gobernador Natividad González Paras alertó a los partidos a estar atentos para evitar la postulación de candidatos que tengan nexos con el crimen organizado y sobre la entrada de dinero del narcotráfico a las campañas.

    En la segunda parte de su quinto informe de gobierno, la cual se realizó la noche de este martes en Palacio de Gobierno, el mandatario nuevoleonés reconoció que la beligerancia de los cárteles de la droga no ha tocado fondo por lo cual se sintió en la obligación de extender esta advertencia.

    Frente a la líder nacional del PRI, Beatriz Paredes, y los gobernadores del estado de México, Enrique Peña Nieto, y de Tamaulipas, Eugenio Hernández Flores, abundó que todos los partidos políticos deben blindarse en contra del embate del dinero sucio.

    "Todos los partidos deben estar atentos para evitar las influencias del crimen organizado en estas campañas y esta contienda, para seleccionar a candidatos con expedientes adecuados limpios y con perfiles adecuados".

    El titular del Ejecutivo precisó que, junto con el 2009, arranca el año electoral para Nuevo León por lo que las autoridades correspondientes deberán de estar muy atentas para impedir que se infiltre este flagelo en las elecciones.

    Desde su lado de la palestra política, agregó, hay un compromiso de respetar las leyes electorales, de no desviar recursos públicos para las campañas y de respetar el resultado de la elección de 2009 donde se votará por el siguiente gobernador, diputados y alcaldes.

    En la lectura de su Quinto Informe de Gobierno, que realizó desde el Palacio de Gobierno, el mandatario hizo un recuento de la inversión en obra pública, desarrollo social y de los primeros lugares que ocupa Nuevo León en competitividad, construcción de vivienda y en los índices de respeto al estado de derecho.

    El penúltimo informe del mandatario estuvo resguardado por al menos dos centenares de policías estatales y ministeriales.

    TEMAS

    COMENTARIOS

    Selección de los editores