Afectan inundaciones en Chiapas a cerca de 4 mil personas
COMPARTIR
TEMAS
Hasta ahora, hay un aproximado de 39 deslaves y asentamientos carreteros. No interrumpen la comunicación.
Tuxtla Gutiérrez.- Las inundaciones de la temporada afectan a 4 mil 249 personas de 19 municipios de la Selva, Norte y Frontera de Chiapas.
Las lluvias causaron estragos y daños a 2 mil 361 viviendas. De éstas, 54 fueron declaradas no habitables.
La subsecretaría de Protección Civil del gobierno del estado reportó desbordamientos en 14 ríos y afluentes: El Santo Domingo, Tulijá y Carrizal, Usumacinta, Pichucalco, Río de la Sierra, entre otros. Se espera, retornen a sus cauces en las próximas horas con la disminución de la intensidad de las lluvias.
Hasta ahora, hay un aproximado de 39 deslaves y asentamientos carreteros. No interrumpen la comunicación.
Autoridades del gobierno proporcionan albergue a 517 personas en 14 refugios temporales. Instalados en las cabeceras municipales de Estación Juárez y Reforma.
El paso de las ondas tropicales 31, 32, 33 y el frente frío, dejaron inundaciones de 50 centímetros a dos metros en los municipios de Pichucalco, Palenque, Salto de Agua, Tila, Simojovel, Chicomuselo, Frontera Comalapa, Ixhuatán y Tapilula.
Luis Manuel García Moreno, subsecretario de Protección Civil de la entidad informó que el gobernador Juan Sabines Guerrero solicitó la declaratoria de emergencia para los municipios de Estación Juárez, Reforma y Pichucalco.
Indicó que el gobierno chiapaneco espera que la petición se resuelva en las próximas 48 horas. A fin de acceder y enfrentar la contingencia con recursos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden).
Protección Civil indicó que los pronósticos de meteorología, el potencial de lluvias disminuirá en el estado durante las próximas horas, de 150 a 50 milímetros. Esto podría permitir la normalización de los niveles de ríos, afluentes y arroyos.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua), informó que mantiene vigilancia permanente en la cuenca río Grijalva, la cual fue reportada en su máxima capacidad.
Raúl Saavedra Horita, titular de Conagua, advirtió que dicha cuenca "está saturada" y anticipó que si continúan las lluvias intensas el agua seguirá escurriendo.