Cerca de 30 mil personas marchan contra inseguridad en Monterrey

Nacional
/ 2 marzo 2016

    Las calles de Monterrey se iluminaron por "un río blanco" de ciudadanos que salieron para alzar la voz en contra de la inseguridad.

    Monterrey, NL.- Cerca 30 mil personas, según cifra de los organizadores, se unieron para pronunciarse en contra del pandillerismo, el narcotráfico, la extorsión telefónica, los bancazos y los secuestros exprés, que se han convertido en el "pan de todos los días" en esta gran urbe.

    Bajo el nombre de "Iluminemos México" la marcha ciudadana se sumó a las más de 50 que se realizaron en varios estados de la República Mexicana.

    Vestidos de blanco, portando veladoras encendidas, entonando el himno nacional y uniendo su voz en una sola plegaria :"Queremos Paz", el contingente salió a las 19:00 horas del cruce de Zaragoza y Ocampo.

    Desde una hora antes, los participantes se arremolinaron alrededor del Kiosco de Zaragoza, frente al Palacio Municipal de Monterrey, lugar que los organizadores señalaron como el sitio de concentración.

    En la marcha lo mismo participaron personas de la tercera edad, como jóvenes, parejas y familias enteras. Inclusive los niños iban vestidos de blanco y llevaban entre sus manos una vela encendida, que bien podría representar la llama de su ilusión por tiempos mejores.

    Aunque se advirtió que no se llevaran pancartas podía leerse algunas como la que decía "Queremos Seguridad. ¡Ya Basta!".

    Al frente del contingente, al que le iban abriendo paso tres patrullas y dos unidades de los canales de televisión local, llevaban tres banderas: dos blancas y al centro una tricolor.

    "Ya estamos cansados de lo que está sucediendo en Monterrey, ya no queremos nuestra ciudad teñida de sangre", expresó Jorge Cantú Ontiveros, un joven de 22 años de edad, quien acudió en compañía de su madre de nombre Ana María Ontiveros.

    Otro de los gritos de los asistentes fue: "México, México, México", que retumbó más cuando la marcha pasó por Matamoros y Zuazua, casi frente al Congreso del Estado.

    La vista desde la parte alta de la Macroplaza era como una mancha blanca interminable, que se extendía por varias calles.

    Antes de salir del sitio de concentración, Tatiana Clouthier, integrante de Red Cívica e hija del desaparecido Manuel J Clouthier, aseguró que la marcha es reflejo del deseo de la sociedad por recuperar sus espacios.

    "Lo más importante es que la sociedad se ha decidido a salir a recuperar sus espacios públicos y eso habla muy fuerte. La sociedad ha dicho estoy unida, en familia dando la cara y eso habla muy fuerte. Son los hijos, al final de cuentas, por quienes estamos peleando estos espacios", expresó Clouthier.

    Algunas de las instituciones organizadores fueron: el Cinlac, Red Cívica, Conciencia Mexicana, entre otras.

    En el pliego petitorio, que se leyó al arribo de la Explanada, contempla entre otras cosas: Reconstrucción de los Cuerpos de Seguridad, Facilitar la denuncia, Reforma a los Ministerios Públicos y Juzgados, Que la Seguridad se convierta en una prioridad del gobernador y todo su equipo de trabajo.

    TEMAS

    COMENTARIOS

    Selección de los editores