Tendrá Querétaro base de datos de presuntos narcomenudistas
COMPARTIR
TEMAS
Al menos 25 de cada 100 detenidos con cantidades mínimas de drogas son liberados con el argumento de que la portaban para consumo personal.
Querétaro.- La delegada estatal de la Procuraduría General de la República (PGR), Norma Patricia Valdez Argüelles, anunció la conformación de una base de datos de detenidos con cantidades mínimas de drogas, para que si reinciden se les considere narcomenudistas.
Explicó que al menos 25 de cada 100 detenidos con cantidades mínimas de drogas son liberados, con el argumento de que la portaban para consumo personal y vuelven a reincidir en lugares diferentes, lo que hace suponer que podría tratarse de narcomenudistas.
"Incrementar las penas en caso de reincidencia, porque manejan cantidades muy pequeñas, dicen que es para consumo personal, pero si se forma un archivo, podemos fortalecer el proceso penal para comprobar que la persona no trae droga para su consumo. A lo mejor a la tercera detención, en caso de reincidencia se puede hacer", indicó.
Señaló que de los jueces dependerá determinar las pruebas que sean válidas en este esfuerzo, a la par de un proceso de adquisición de tecnología para la base de datos, que se iniciará en un plazo de un mes y medio.
Reconoció que este proceso requiere de una inversión alta que aún no se define y que se analiza dentro del área de política criminal, porque implica la compra de computadoras y un nuevo sistema.
Este proceso requerirá del intercambio de información con las delegaciones de la PGR y las procuradurías de Justicia en otras entidades, con el fin de detectar cuántos de los reincidentes con drogas son narcomenudistas.
El anuncio se hizo durante una presentación de los resultados de la delegación, en el que se destacó la detención de 544 detenidos en el Programa Nacional para el Control de Drogas, de septiembre del año pasado al 31 de agosto de este año.