Se suman cada año 20 mil jóvenes a analfabetismo en México
COMPARTIR
TEMAS
El subsecretario de Educación Media Superior, Miguel Székely, dijo que en las zonas indígenas es más difícil llevar a cabo la labor de alfabetización, ya que muchas están alejadas de las concentraciones urbanas
Ciudad de México.-En México cada año 20 mil jóvenes entre 15 y 19 años de edad se suman a las filas del analfabetismo a pesar de que en ese lapso las autoridades educativas enseñan a leer y a escribir a 170 mil personas.
En el marco de la Conferencia Regional de América Latina y el Caribe sobre Alfabetización, el subsecretario de Educación Media Superior, Miguel Székely Pardo, destacó que en el país se han hecho muchos esfuerzos para combatir el rezago en alfabetización.
Sin embargo, dijo, en las regiones indígenas por cuestiones culturales es más difícil llevar a cabo esa labor, además porque la población se encuentra en pequeños grupos alejados de las grandes concentraciones urbanas.
Subrayó que otro obstáculo es la migración y la alta movilidad de las personas, no obstante, señaló que la Secretaría de Educación Pública tiene como meta alfabetizar a un millón de jóvenes entre 15 y 35 años de edad, antes de que termine el sexenio.