Corcholatas de AMLO: Entre donaciones, herencias e ingresos, estas son sus ‘austeras’ declaraciones

Nacional
/ 8 julio 2023

Si algo tienen en común Marcelo Ebrad, Claudia Sheinbaum y Manuel Velasco, aspirantes a la candidatura presidencial de Morena, es que han reportado no contar con patrimonio, a pesar de llevar años ejerciendo diferentes puestos políticos en México

Marcelo Ebrad, con treinta años en la vida pública, dice no haber adquirido propiedades, sin embargo, cuenta con una casa de 362 metros cuadrados que le fue donada con valor de 1,7 millones de pesos, así como, posee obras de arte, valuadas en 3,9 millones de pesos, una colección de objetos varios 2,5 millones de pesos y joyas que suman 2,8 millones de pesos que fueron asignados como herencia.

Lo que ha recibido como donación, es un vocho eléctrico con valor de 197 mil pesos, con el que se ha transportado en su gira por la candidatura presidencial de Morena. Además, declaró tener una cuenta de cheques de la cual no dio información sobre el monto.

TE PUEDE INTERESAR: Plantean dirigentes de Morena a ‘corcholatas’ dejar de lado discusión

Claudia Sheinbaum únicamente declaró un ingreso anual de 1 millón 59 mil 298 pesos y una cartera de inversión con rendimiento de 6 mil pesos. Además, aseguró su participación en las empresas Eli Cami y CIA, S.A., siendo propietaria de 8% de ambas compañías, de donde dice no recibir ningún tipo de remuneración por ellas.

EXIGEN DECLARAR GASTOS EN PUBLICIDAD DE CAMPAÑA

Recibe cada martes Tribuna Política: la newsletter de opinión que conecta con la política que mueve a México y el mundo. ¡Únete a la conversación!

Adán Augusto López Hernández, ex secretario de Gobernación, fue quien más patrimonio ha declarado. López Hernández reportó ingresos de 6,8 millones de pesos divididos de la siguiente manera: 1,6 millones de pesos de cargos públicos, 789 mil en actividad industrial, 3,6 millones de pesos de otros ingresos no especificados, 687 mil en fondos de inversión y 101 mil 619 pesos en otras actividades financieras.

El ex secretario de Gobernación cuenta una casa de 761 m2 con valor de 8,3 millones de pesos, un terreno de 6,956 metros cuadrados por 1 millón de pesos, un automóvil Jetta de 283 mil 568 pesos y una camioneta Highlander de 557 mil 200 pesos. Además de lo anterior, expresa poseer una casa en préstamo o comodato, de la cual no dio detalles.

Ricardo Monreal, quien fue jefe de la delegación Cuauhtémoc de la ciudad de México entre los años 2014 y 2017, no reportó más que un ingreso anual de 1,4 millones de pesos. Así como declara austeridad en sus patrimonios, solicita lo mismo para sus campañas.

Monreal, califica como “Conducta excesiva” el uso de espectaculares para promoverse entre los contendientes para candidato presidencial de Morena para el 2024. Recordando que unos de los valores principales que promueve este partido político es la austeridad, parece incoherente la cantidad de promoción que hay para una selección interna.

Noroña también pide coherencia. A Través de una carta de siete puntos y solicita a sus contrincantes desglosar gastos y origen de los recursos utilizados durante la campaña. Pretende informar la suma que se erogó en bardas, espectaculares, propaganda impresa y en las brigadas de apoyo.

Por otra parte, Gerardo Fernández Noroña informó un ingreso anual de 1,07 millones de pesos, 278 mil pesos por servicios profesionales, 661 mil pesos por su canal de YouTube. Cuenta con un departamento de 90 metros cuadrados valorado en 460 mil pesos, un vehículo Volvo del 2018 y una cuenta bancaria de ahorro.

Manuel Velasco declaró un ingreso anual de 1,4 millones de pesos. No dio informes sobre ninguna otra propiedad

Actualmente, las declaraciones patrimoniales de los servidores públicos permiten no reportar bienes que estén a nombres de sus cónyuges o de manera compartida. Considerando lo anterior, es posible que los contendientes cuenten con patrimonio que no esté registrado en estas declaraciones.

COMENTARIOS

Selección de los editores