Exhorta Peña Nieto a colaborar ante la caída del petróleo

COMPARTIR
TEMAS
El Mandatario expone ante el Foro Internacional de Energía la reforma energética concretada por México
RIAD, ARABIA SAUDÍ.- Ante empresarios del mundo árabe, el presidente Enrique Peña Nieto llamó a los Países productores y consumidores de hidrocarburos a atender con responsabilidad compartida y visión de futuro la coyuntura mundial derivada de la caída en los precios del crudo.
Al exponer, ante el Foro Internacional de Energía, la reforma energética concretada por México, el Mandatario subrayó que nuestro país está convencido de que la energía debe ser fuente de crecimiento para las Naciones y no de inestabilidad.
“Vivimos tiempos exigentes en el mercado energético global, los países debemos atender con responsabilidad compartida y visión clara de futuro. Por eso es importante que productores y consumidores de energía promovamos el intercambio de información y trabajemos en la construcción de consensos internacionales”, dijo.
El Presidente puso énfasis en que México quiere ser partícipe de este desarrollo energético con responsabilidad y, a partir de los cambios estructurales ha logrado impulsar y materializar un nuevo modelo de desarrollo en el país. Dijo que esto conformará un nuevo paradigma que asegura para el país desarrollo, prosperidad, pero también “nuestra participación en el desarrollo energético”.
El Presidente realizó una amplia exposición de la reforma energética, a fin de incentivar una mayor participación de la iniciativa privada en el sector petrolero nacional. Resaltó que a partir de las reformas estructurales hay nuevas oportunidades para atraer inversión de otros países en sectores clave.
Señaló que en 2015 se realizaron las primeras tres licitaciones en este sector, apegadas a los más altos estándares de certidumbre jurídica y transparencia, asignándose 30 contratos a empresas nacionales e internacionales y dando origen a una nueva industria energética en México.
Agregó que en materia de electricidad, a partir de este mes, empresas privadas podrán generar y vender energía en el nuevo mercado mexicano. Asimismo, enfatizó que existen oportunidades inéditas para invertir en fuentes más limpias y renovables.
Los Gobiernos de México y Arabia Saudita concretaron una serie de acuerdos para fortalecer la cooperación en el sector energético, combatir a la delincuencia e incrementar el comercio.
Al concluir su gira por esta nación, el Presidente fue recibido con honores militares por el rey Salman Bin Abdulaziz Al-Saud en el Palacio de la Corte Real, donde se ofreció una comida.
Ambos Mandatarios atestiguaron la firma de diversos acuerdos de cooperación, entre los que destaca un memorándum de entendimiento suscrito por el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, y por el titular del Ministerio de Petróleo, Ali Ibrahim Al-Naimi, que promueve el intercambio de información entre ambas naciones en torno a mercados petroleros y cooperación técnica en proyectos del sector.
Emilio Lozoya Austin, director de Pemex, firmó con Amin H. Al-Nasser, presidente y director de Saudi Aramco, un memorándum de entendimiento para promover y ampliar las relaciones en materia energética.
También suscribieron un acuerdo de entendimiento, escrito por el titular de la SEP, Aurelio Nuño, para lograr una mayor cooperación en materia de educación e investigación científica.
La Cancillería de México y el Ministerio del Interior de Arabia Saudita acordaron prevenir y combatir la delincuencia organizada, en tanto que el titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza, firmó para establecer un marco jurídico que regule operaciones aéreas. Mientras que la canciller, Claudia Ruiz Massieu y el Gobierno saudí firmaron para evitar la doble tributación y prevenir la evasión fiscal.