‘No tengo miedo de Trump, hay un pueblo que me respalda’... Sheinbaum niega que vuelos de la CIA sean ilegales

Noticias
/ 19 febrero 2025

Claudia Sheinbaum asegura que la colaboración con Estados Unidos en vuelos de drones respeta la soberanía de México y descarta ceder ante presiones internacionales

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, negó categóricamente que la operación de drones de la CIA en territorio nacional sea ilegal, en respuesta a una nota publicada por el New York Times que ha generado controversia.

Sheinbaum aseguró que la colaboración con Estados Unidos se lleva a cabo bajo un protocolo de respeto mutuo y sin comprometer la soberanía nacional.

COLABORACIÓN Y RESPETO A LA SOBERANÍA

Sheinbaum enfatizó que los vuelos de drones y la coordinación con el gobierno estadounidense no vulneran la soberanía de México. “Existe una colaboración y una coordinación para compartir información basada en el respeto a la soberanía. Es un protocolo que existe desde hace tiempo”, explicó.

TE PUEDE INTERESAR | Da Trump ‘apretón de tuercas’ al gobierno de Claudia y la exhibe políticamente como mentirosa: Riva Palacio

En su intervención, Sheinbaum planteó una pregunta directa respecto al propósito de la nota publicada por el New York Times: “¿Qué quieren promover con la nota?”, cuestionó. “Quieren suponer que la presidenta de México es débil o que tuvo que ceder ante el espionaje de Estados Unidos”.

Dato curioso: El protocolo de colaboración entre México y Estados Unidos en materia de seguridad ha sido implementado durante varias administraciones, enfocándose principalmente en el combate al crimen organizado y el intercambio de inteligencia.

RESPUESTA A LAS CRÍTICAS

La presidenta también se refirió a las críticas del columnista Raymundo Rivapalacio, quien afirmó que permitir el vuelo de drones y la presencia de militares estadounidenses en territorio mexicano vulneraba la soberanía nacional. Sheinbaum desmintió estas acusaciones tajantemente.

“Nosotros no mentimos y la soberanía no es negociable”, declaró. “El pueblo de México y el gobierno es uno solo”.

Además, reiteró que la transparencia y la verdad son valores fundamentales en su gobierno. “No nos van a debilitar. Siempre decimos la verdad y no nos afecta en nada, las acusaciones o críticas de los adversarios”, sentenció.

Dato curioso: La colaboración con fuerzas extranjeras en temas de seguridad suele ser objeto de debate en México, especialmente por la percepción pública de posibles injerencias en la soberanía nacional.

SHEINBAUM NO TEME A TRUMP

En relación con el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, Sheinbaum dejó claro que no teme sus declaraciones ni posibles críticas futuras. “No tengo miedo de Trump porque hay un pueblo que me respalda”, afirmó. La presidenta destacó que la coordinación con el gobierno estadounidense continuará en un marco de respeto mutuo y sin injerencias.

“Él tiene su manera de expresarse”, señaló Sheinbaum, refiriéndose al estilo confrontativo de Trump. No obstante, reafirmó su compromiso de mantener una relación de colaboración con Estados Unidos sin comprometer la independencia de las decisiones mexicanas.

Dato curioso: Donald Trump ha sido un crítico frecuente de las políticas de seguridad de México, aunque también ha impulsado iniciativas de colaboración durante su mandato en la Casa Blanca.

¿QUÉ SIGUE PARA MÉXICO EN MATERIA DE SEGURIDAD?

La postura de Sheinbaum refuerza el mensaje de que México no tolerará injerencias extranjeras en su territorio, pero mantendrá relaciones de cooperación con sus socios internacionales. La presidenta ha enfatizado la importancia de la unidad nacional y la defensa de la soberanía en su administración.

TE PUEDE INTERESAR: Gobierno federal envía 60 patrullas y 150 elementos de Secretaría de Seguridad a Tabasco

Con el respaldo del pueblo y su firme compromiso con la verdad, Sheinbaum busca proyectar una imagen de fortaleza y autonomía en el ámbito internacional. La colaboración estratégica continuará, pero siempre bajo condiciones que aseguren la independencia y la dignidad de México.

En un entorno internacional cada vez más complejo, el desafío será equilibrar la cooperación con la defensa de los intereses nacionales, un reto que Sheinbaum parece dispuesta a asumir con determinación.

COMENTARIOS

Selección de los editores