Da Trump ‘apretón de tuercas’ al gobierno de Claudia y la exhibe políticamente como mentirosa: Riva Palacio

COMPARTIR
Asevera el periodista que si Sheinbaum sabe y ha autorizado el espionaje de la CIA en México entonces ‘no hay violación a la soberanía’, pero se cae su discurso nacionalista
CDMX.- La presidenta Claudia Sheinbaum recibió su “primera lección de filtraciones incómodas” por parte de su homólogo Donald Trump, quien la exhibe políticamente como una mentirosa, afirma el periodista Raymundo Riva Palacio.
El analista expone en su columna que la mandataria mexicana está recibiendo un “apretón de tuercas” por parte del gobierno de Estados Unidos, que en las últimas dos semanas ha hecho al menos cuatro filtraciones de información a la prensa.
TE PUEDE INTERESAR: Primeras filtraciones: Receta Trump incómoda lección a Claudia
Se trata de las revelaciones hechas por la cadena de televisión CNN, así como los periódicos The Wall Street Journal y The Washington Post, sobre operaciones de espionaje por parte de la CIA en México.
“Las filtraciones colocan a la presidenta Sheinbaum en una situación delicada y vulnerable”, refiere el periodista en su columna “Estrictamente Personal”.
Y eso es así, señala, porque las operaciones de espionaje son del conocimiento del gobierno de Claudia Sheinbaum y se realizan con su autorización, mientras se mantiene un discurso nacionalista en defensa de la soberanía.
Este martes, CNN y NYT informaron que la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés) está volando drones espías sobre territorio mexicano con los que vigilan a los cárteles.
La CIA está usando MQ-9 Reaper, aeronaves no tripuladas que pueden volar más de 15 mil metros de altura sin ser detectados, y a través de los cuales está ubicando los laboratorios de fentanilo.
RECIBE GOBIERNO DE CLAUDIA INFORMACIÓN DE LA CIA RECOLECTADA POR DRONES
Riva Palacio advierte que Sheinbaum puede exigir una explicación al Departamento de Estado por estas “intromisiones”, pero no lo hace porque las operaciones son de su conocimiento e incluso su gobierno recibe información que recopilan los drones.
“Los mismos despachos periodísticos señalan que esos vuelos son del conocimiento del gobierno mexicano, que a la vez recibe información de inteligencia que recogen sus drones”, refiere en su artículo de hoy.
El periodista destaca, entonces, que “si hay permiso no hay violación a la soberanía”, que tanto ha defendido Sheinbaum, pero queda expuesta con su “discurso mentiroso a los mexicanos”.
“Esto quiere decir llanamente que sí hay operaciones de espionaje sobre territorio mexicano, contrario a lo que aseguraron la Presidenta y el secretario de la Defensa, general Ricardo Trevilla, y que se hicieron con el conocimiento y autorización del gobierno, que en público afirma que no permitirían tales acciones”, detalla.
Ayer, cuestionada al respecto, la mandataria mexicana que limitó a responder: “Es parte de esta campañita”.
UTILIZA EU FILTRACIONES PARA PRESIONAR A GOBIERNOS
Las filtraciones de información por parte del gobierno de Trump, observa Riva Palacio, se dan también en el contexto de la próxima visita a Washington que harán los secretarios de Seguridad y Economía, Omar García Harfuch y Marcelo Ebrard, respectivamente.
De acuerdo con el analista, las filtraciones a la prensa son una herramienta de política exterior que ha utilizado Estados Unidos “para presionar a otros gobiernos por vías informales”, pero también “para establecer una posición de fuerza en vísperas de reuniones bilaterales”.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Cuántas veces han señalado a AMLO de vínculos con el narcotráfico?
Incluso señala que el propio Andrés Manuel López Obrador recibió su propia dosis durante la última parte de su sexenio, cuando la relación entre México y EU pasó por uno de sus peores momentos.
En la recta final de su gobierno, la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) filtró a tres medios que dos de las campañas presidenciales de López Obrador habían tenido financiamiento del narcotráfico.
“En el caso de México, las filtraciones siempre han cargado detrás una molestia de Washington con el gobierno de México”, refiere.
The New York Times también reveló ayer que las operaciones con drones también se realizaban en el sexenio de López Obrador y el gobierno de Joe Biden le compartía la información.
Sin embargo, a pesar de que EU incluso le daba la ubicación de los laboratorios de fentanilo, las autoridades mexicanas tardaban en desmantelar estas cocinas de drogas.