Renuncia Karla Quintana como titular de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas

COMPARTIR
Consideró la que CNB representó un reto y un gran honor, así como que logró construir cimientos en materia de desaparecidos
La titular de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas (CNB), Karla Quintana Osuna, ha renunciado a su puesto, así lo dio a conocer en una publicación en redes sociales. Acuse que también compartió con el presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Hoy he presentado al Presidente mi renuncia al cargo de Comisionada Nacional de Búsqueda de Personas;
“Dirigir la CNB, trabajar para mi país y para las personas desaparecidas y sus familias, construyendo un proyecto de Estado, ha sido un gran honor”, mencionó en la publicación realizada en Twitter.
El documento fue sellado con la fecha de hoy, 23 de agosto, a las 19:25 horas.
TE PUEDE INTERESAR: Organizaciones civiles denuncian ‘trato preferencial’ para el general Rafael Hernández Nieto implicado en el caso Ayotzinapa
En esta también manifestó que dirigir la Comisión de Búsqueda de Personas representó un reto y un gran honor, así como que logró construir los cimientos de la institución, de los sistemas y de la política pública en cuanto a la búsqueda de desaparecidos y desaparecidas.
“Durante este periodo se han construido los cimientos no solo de una institución, sino de un sistema y una política pública en materia de búsqueda de personas desaparecidas y de identificación humana, de la mano de familias, autoridades federales y locales, servidoras y servidores públicos comprometidos, y con el acompañamiento de la comunidad científica e internacional. Lo realizado hasta ahora se ha hecho público constantemente”.
Aunado a que agradece al Presidente de México el haber depositado en ella su confianza y la de la institución. Destacando el esfuerzo del Estado mexicano en seguir dirigiéndose a una política integral, de prevención, búsqueda y combate a impunidad para garantizar derecho a la verdad y justicia de las personas desaparecidas, sus familias y la sociedad.
TE PUEDE INTERESAR: Hallan cuerpo que podría ser de Carlos Tomás Aranda, mexicano desaparecido en Canadá
“Los retos en relación con la desaparición de personas permanecen. El esfuerzo del Estado mexicano debe seguir dirigiéndose a una política integral de prevención, búsqueda y combate a la impunidad, con la finalidad de garantizar los derechos a la verdad y a la justicia de las personas desaparecidas, sus familias y la sociedad toda”, hace mencionó en la carta dirigida al Presidente López Obrador.
”Agradezco haber depositado su confianza en mi persona y en el equipo que se construyo”, concluye la exfuncionaria en la misiva.
Durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador han sido reportadas 111 mil 840 personas como desaparecidas, no localizadas y localizadas. Hasta este 23 de agosto, 44 mil 065 (39.4%) se mantienen ausentes y 67 mil 775 (60.6%) ya fueron localizadas.