AMLO reconoce que hay miles de desaparecidos... ‘pero no la cantidad que establece el censo’ (video)

COMPARTIR
Aseveró que se habían presentado casos en los que las personas continúan en estado de “no localizadas”, cuando “ya están vivas y con sus familiares”
Esta mañana, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador aseguró que el censo de personas desaparecidas y no localizadas se mantiene en constante actualización. Esto, mediante revisión de casa en casa por parte de los ‘Servidores de la Nación’ para corroborar la información.
A ello, aseveró que se habían presentado casos en los que las personas continúan en estado de “no localizadas”, cuando “ya están vivas y con sus familiares”.
“¿Qué sucedía en algunos casos? Se denunciaba al desaparecido, se encontraba a la persona y ya no se quitaba de la lista de censo”, dijo.
“Nos llama la atención de que eran muchos. Sí hay miles de desaparecidos, pero no la cantidad que establece el censo”, expresó.
TE PUEDE INTERESAR: CFE invertirá 8 mil millones de pesos en el Tren Maya, anuncia Manuel Bartlett
¿POR QUÉ AMLO SE NIEGA A RECIBIR A LAS MADRES BUSCADORAS?
En la conferencia, el mandatario federal negó que su Gobierno haya quedado a deber a los colectivos de Madres Buscadoras. Afirma que “sí le gustaría” recibir a las activistas, pero se niega para evitar propósitos manipuladores.
“Hemos hecho todo y vamos a seguir trabajando”, refrendó y acusó a “medios de oposición y de la sociedad civil” de referir a los casos con propósitos politiqueros.
“Es una campaña en contra utilizando de manera vil todo lo que les ayude a atacar al Gobierno”.
TE PUEDE INTERESAR: Debe Xóchitl aclarar conflicto de intereses y si los hay, dejar sus aspiraciones: Riva Palacio
“Sí, pero (...) No. Es que hay ese propósito manipulador. Lo importante es que ayudemos a la búsqueda de desaparecidos. Lo demás es politiquería e interés”, declaró firmemente a pregunta expresa de la prensa por la posibilidad de recibir a los colectivos, aunque fuera de manera privada.