Sheinbaum critica bono a consejeros electorales: ‘No tiene ninguna razón de ser’

COMPARTIR
Claudia Sheinbaum criticó el bono de 325 mil pesos para consejeros del INE, considerando sus salarios ya elevados
En un panel de medios, realizado en San Luis Potosí, la precandidata presidencial de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum, abordó el tema de la seguridad durante el proceso electoral, reconociendo la existencia de “focos rojos” en algunas zonas del país donde se requiere fortalecer la vigilancia. Así como también aprovechó para criticar el bono de 325 mil pesos que recibirán los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) como parte del proceso electoral, considerando que sus salarios ya son elevados.
“No está bien, no tienen por qué los consejeros electorales tener un bono adicional a su salario que, de por sí, ya son muy alto”, expresó Sheinbaum. “Entonces ellos de por sí ganan mucho, todos son recursos públicos, entonces no tiene ninguna razón de ser y no me parece correcto”.
TE PUEDE INTERESAR: Acuerdan Gobierno federal e INE medidas de protección para candidatos
CLAUDIA SHEINBAUM RECONOCE LA EXISTENCIA DE ‘FOCOS ROJOS’ PARA LAS ELECCIONES
Sobre la existencia de “focos rojo”, Sheinbaum dejó en manos del Gobierno de México y del Instituto Nacional Electoral la definición de la planeación para abordar esta problemática.
“Por supuesto que hay zonas del país que tiene detectadas la Secretaría de Seguridad Pública a nivel federal que tiene focos rojos en algunas zonas y que están haciendo su la planeación junto con el Instituto Nacional Electoral (INE) para fortalecer la vigilancia durante la época electoral”, afirmó Sheinbaum.
Enfatizó que, en la mayoría del territorio nacional, se espera que las elecciones se desarrollen de manera pacífica y democrática, permitiendo que las personas ejerzan su derecho al voto libremente. Sin embargo, mencionó que en caso de surgir algún problema, el Gobierno de México brindará la atención necesaria.
“En los lugares donde haya algún problema va a haber atención por parte del Gobierno de México”, aseguró la precandidata.
Platicamos con nuestra militancia de Morena, en San Luis Potosí, los felicité y agradecí por el gran trabajo que realizan casa por casa. Muchas gracias. pic.twitter.com/B8s8x0gMPH
— Dra. Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) February 2, 2024
TE PUEDE INTERESAR: La Suprema Corte no tiene remedio, afirma AMLO por anulación de ley eléctrica; alista nueva reforma
SHEINBAUM DEJA EN MANOS DEL GOBIERNO E INE MEDIDAS DE SEGURIDAD DURANTE ELECCIONES
Al ser cuestionada sobre las medidas específicas que podrían tomarse en caso de violencia hacia actores políticos durante el proceso electoral, Sheinbaum señaló que dichas previsiones corresponden al gobierno federal y al órgano electoral.
“No me corresponde a mí tomar previsiones, le corresponde al Gobierno de México en coordinación con el Instituto Nacional Electoral que lo están trabajando”, explicó.
Cabe destacar que el INE y las autoridades de seguridad del gobierno federal han acordado medidas para garantizar la protección a candidatos y candidatas, así como en eventos como los debates. El INE informará de este esquema de seguridad a los partidos políticos nacionales y equipos de candidatas y candidatos.
Por último, la precandidata presidencial opinó sobre el juicio político que se plantea contra el ministro Alberto Pérez Dayán, destacando que el problema principal es la invasión de la Suprema Corte en espacios del Legislativo.
“El problema es que la Suprema Corte está invadiendo espacios del Legislativo”, concluyó Sheinbaum.