Albur azteca

Opinión
/ 2 octubre 2015

 

Unos seguidores de los Yanquis siguen en ascuas sobre el futuro del club considerando, en especial que su rotación abridora no estará a la altura de la división, no digamos otros clubes de la Gran Carpa. Mientras, los detractadores están gozando el momento aunque sería un error pensar que la directiva está cruzada de brazos. Una esperanza descansa en el albur azteca.

A los movimientos que ha hecho la escuadra, aunque no lo crea con interés de controlar la nómina mas que bajarla, los fallidos intentos de contratar a Cliff Lee, Carl Crawford y el frustado cambio por Zach Greinke, debemos agregar la llegada de Adrián González a los Medias Rojas. En un poker de decisiones que han afectado considerablemente el futuro no solo inmediato sino a largo plazo del club de los Steinbrenner. De seguro tienen varios planes para de alguna forma contrarrestarlo y aún cuando no esté en 1er. lugar y quizá ni aparezca entre las 5 mejores opciones, si no es que más, existe una gran esperanza de que Manuel Bañuelos de el ancho. Es otro de la larga lista de excelentes pitchers regiomontanos que en recientes años se han convertido en profesionales. Y el domingo cumplió apenas 20 años.

Debutó en clase A (2008) con marca de 4-1 con 2.57, en 12 juegos donde abrió 3, aceptando apenas 32 hits en 42 rollos; ponchó a 37 y solo 13 pases. El año siguiente lució mas: 9-5 en 26 cotejos. Inició 16 y en 109 rollos se embasaron 116 por hits (88) y pasaportes (28), siendo que repartió 106 chocolates. Todavía en clase (parte del rol en nivel avanzado), cuando sus cifras mejoraron, prendió el foco rojo de positiva alarma. En 2010, con notorio cuidado su labor se dividió entre clases A (49.1 IPs) y AA (15.1). No ganó (0-4 en 15 inicios) compilando 2.51, 85 Ks vs 25 BBs. El récord negativo fue en parte por 7 carreras sucias. Nunca ha admitido mas de 4 HRs por año, enfrentando a 176, 445 y 265 bateadores por temporada. Recuerdos de Fernando Valenzuela, un verdugo como Teodoro Higuera y el arribo de Jaime García -todos zurdos- tiene alborotados a los expertos de las franjas. De paso le echarían tierra a los Mets. Conste, Oliver Pérez retiró en un solo lanzamiento al bateador que enfrentó el domingo.

TEMAS

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM