Transparencia.Yo si le entro

COMPARTIR
TEMAS
El lunes 28 de febrero tomé la decisión de hacer público mi patrimonio. Llevo trabajando desde los 17 años, 3 años en la iniciativa privada, 10 años en el sector público y 2 años estudiando mi maestría. Gracias a las leyes de transparencia que hay en nuestro país desde que se dio la transición a la democracia, estoy obligado como miles de servidores públicos, a presentar mi declaración patrimonial ante la Secretaría de la Función Pública. Sin embargo, la ley le da al servidor público la opción de hacer pública o no su declaración, aunque este siempre a disposición de la autoridad que vigila. Muchos servidores públicos optan por no hacerla pública, con argumentos respetables que invocan seguridad y privacidad.
Al igual que muchos servidores públicos yo había optado por no hacerla pública. Sin embargo era claro que se venía orquestando una campaña de difamación, calumnia y mentira en mi contra y en contra de todos los que nos oponemos al sistema autoritario que se vive en Coahuila. En lo particular yo recibí amenazas del dueño del Periódico Zócalo, Francisco Juaristi Santos. Las amenazas no eran mas que mentiras que carecían de toda prueba. Por ello habré de iniciar acciones legales en su contra. Aunque mi honra no depende de lo que diga o deje de decir ese señor, es necesario que quede un claro posicionamiento legal de mi parte. El posicionamiento político y mi declaración se pueden encontrar en mi página de Internet, www.chuyramirez.org
La luz es lo contrario a la oscuridad y la falta de transparencia es hermana de la corrupción. Al fijar mi posición, sin duda demuestro que las calumnias en contra mía y de mi familia carecen de todo sustento. Yo tengo una obligación con los coahuilenses, con mi Partido que es Acción Nacional, con mis amigos, mis padres y sin duda mi esposa e hijos. Los servidores públicos tenemos una obligación mayor frente a los ciudadanos. No debe haber la menor duda de nuestra honorabilidad. Podemos tener muchas flaquezas, somos humanos, pero nunca podemos renunciar a la transparencia.
En mi mensaje lanzo un reto al que me calumnia. Le pido que nos diga cuento dinero ha recibido de los gobiernos municipales y del gobierno del Estado, ya que siendo recursos públicos lo mínimo que nos merecemos es conocer en que se gasta este recurso. Lo mismo lo hago con el Gobernador y los Alcaldes, en este caso, si bien se resisten a decirnos cuales son sus bienes, que al menos nos digan en que se gastan nuestro dinero, el dinero de los coahuilenses. Sepan señores que el dinero no es de ustedes, no es su caja chica, nos pertenece a todos y exigimos que cumplan con la ley y nos informen.
Ya sea en Piedras Negras o en Saltillo, en Monclova o en Torreón, claro sin olvidar a Varguitas el de Ramos Arizpe. La historia siempre es la misma, conceptos generales, nada claro, nada específico, nada transparente. Lo mismo en los sueldos que en las licitaciones, en los contratos o en los viajes, el oscuro pago de publicidad.Opacidad, falta de transparencia, oscuridad, corrupción.
Twitter: @chuyr2
Facebook: Chuy Ramirez
Correo: diputado@chuyramirez.org
Página web: www.chuyramirez.org