`Me encargo de cuidar a mi mamá que está enferma y mis hermanos me critican.'

COMPARTIR
TEMAS
QUERIDA ANA:
Soy la más chica de una familia numerosa, en total somos nueve. Desde hace 10 años mi mamá ha tenido algunos padecimientos que le impiden vivir sola. Mis hijos y yo vivimos a un lado de su casa, por lo mismo, somos los que siempre estamos al pendiente de ella, de lo que necesite.
De hecho, mi hijo mayor duerme en su casa por si algo se le ofrece durante la noche. Económicamente no me va bien, mi esposo nos dejó desde hace como seis años y aunque viene los domingos a ver a mis hijos, no nos mantiene, a veces le deja algo de dinero para sus gastos solamente.
A mi mamá le llega la pensión de mi papá, 1200 pesos al mes. Yo me encargo de ese dinero, voy a surtir comida y mandado para ella, sus cosas personales, le compro lo que necesita.
Unos de mis hijos ya está trabajando y es de donde nos mantenemos, pero a veces no completamos, la quincena se nos hace muy larga y acabo tomando cosas de la despensa de mi mamá.
Dos de mis hermanos que vienen más seguido a ver a mi mamá, me critican porque tomo algo de la despensa para poder comer yo.
Siempre me están criticando y se enojan porque así es.
Ellos no entienden que soy yo la que a diario la cuido, la atiendo y estoy siempre al pendiente de ella día y noche.
Creo que son injustos conmigo, me critican de quitarle la comida a mi mamá sin ver mis propias necesidades. Yo he sacrificado muchos días en estos 10 años por estar con ella. Me he privado de salidas con mis hijos, fiestas o reuniones.
Dos de mis hermanas que viven en Ramos vienen sólo un fin de semana, y cuando vienen a verla, es como visita, ni siquiera la atienden ni ayudan en el quehacer de la casa. Pero eso sí, son muy buenas para criticarme.
Tengo un hermano en Estados Unidos, viene cada seis meses y le deja 50 dólares a mi mamá. ¿usted cree? Con 50 dólares no le alcanza ni para pagar los recibos.
Ellos dicen que no quieren dejarle más dinero porque creen que yo se lo voy a quitar. Yo reconozco que muchas veces así ha sido, pero pienso que ellos son muy egoístas.
He discutido varias veces con ellos, les propongo que ellos se vengan a vivir a mi casa y que se hagan cargo de mi mamá, que la cuiden, la atiendan y la lleven al seguro cada que se siente mal. Hasta para esas vueltas se hacen gastos, le tengo que hablar a un taxi para que nos lleve y a veces son hasta dos veces en la semana, pero ellos no se fijan en todo eso.
Son muy buenos para criticar pero nadie es capaz de venir a hacerse cargo de ella, tampoco se dan cuenta de todo lo que yo sacrifico por ella. Nunca me lo dijo, pero estoy segura que por eso mi esposo nos dejó, pues yo siempre estoy el mayor tiempo posible atendiendo a mi mamá, yo creo que se cansó de esa situación.
El mayor de mis hermanos está muy bien económicamente, tiene su negocio en Monclova, él allá vive con su familia, por lo mismo, sólo viene cada 15 días a verla, a veces hasta más.
Cuando él viene, porlo mismo que está lejos, mi mamá se ilusiona mucho, lo quiere atender de la mejor manera.
En cambio él, después de que tarda tantos días en venir, a escondidas de su esposa le deja 200 pesos. Cree con eso es suficiente, si consideramos que a veces se tienen que comprar medicamentos que en el seguro no le dan.
Total, que aquí siempre son pleitos, me critican a mí por comer con mi mamá pero no son para agradecerme que estoy a su cuidado.
Ellos nada más vienen de visita y se van sin preocuparse de nada. Al menos le dieran dinero, pero ni eso.
Una de mis hermanas mayores es más comprensiva, ella a veces me da dinero si tengo algún gasto y me dice que es como agradecimiento porque estoy con mi mamá. Fuera de ella, los demás ni agradecen.
Yo como quiera me siento tranquila porque la atiendo y la cuido y así será el tiempo que sea necesario, mientras Dios nos preste vida aquí estaré. Gracias por escucharme querida Ana.
QUERIDA AMIGA:
Qué lamentable lo que me platicas, es increíble que en estos tiempos aún haya hijos desconsiderados con sus papás.
Pronto se les olvida que de sus padres fue de quien obtuvieron siempre lo mejor, que ellos los criaron, mantuvieron y cuidaron hasta que supieron valerse por sí mismos.
Hijos que no saben agradecer ni corresponder todo ese cariño y dedicación que sus padres, en este caso tu mamá, les brindó sin condición desde su nacimiento.
No hagas caso de sus críticas o comentarios, la próxima vez que te digan algo, diles que a partir de ese día alguien se vaya a vivir a casa de su mamá y se haga cargo de todos sus cuidados, atenciones que ella a su edad y por su padecimiento debe de tener.
No permitas que te hagan sentir mal, al contrario, siéntete tranquila de que estás al pendiente de tu mamá y que no te importe lo que te digan. Tú estas haciendo bien las cosas, has sabido corresponder a tu mamá con todas tus atenciones y por supuesto, las de tus hijos, pues ellos han sabido ser unos verdaderos nietos.
ANA