Coahuila: Visitará Claudia Sheinbaum albergue en Coahuila
COMPARTIR
El refugio temporal, que se ubica en las antiguas naves industriales de la maquiladora Sara Lee, ya fue adaptado para recibir a mas de dos mil repatriados y deportados de EU
La presidenta Claudia Sheinbaum visitará esta entidad para supervisar la instalación de la estación migratoria de Nueva Rosita, Coahuila.
El refugio temporal, que se ubica en las antiguas naves industriales de la maquiladora Sara Lee, ya fue adaptado para recibir a mas de dos mil repatriados y deportados de Estados Unidos.
TE PUEDE INTERESAR: Coahuila: Piden alcaldes de oposición cerrar filas con Manolo Jiménez ante aranceles de Trump
Sheinbaum Pardo tiene previsto estar en la estación migratoria, una vez que concluya la habilitación del albergue con camas y cobijas suficientes, instalación de cocinas, y vigilancia.
Por el momento, el lugar tiene ya vigilancia permanente de la policía estatal, personal de la CFE, concluyó la instalación de energía eléctrica y se realizaron labores de limpieza en el exterior.
El gobernador Manolo Jiménez supervisa la correcta instalación y funcionamiento de la estación migratoria.
La mandataria nacional aún no determina la agenda de su próxima visita a Coahuila, y por el momento solo se contempla la supervisión del albergue humanitario.
¡ÁNDALE PONCHO!
En una aparente maniobra de presión para reactivar la carrera de su hermano Ariel, el diputado federal Rubén Moreira acusó al líder magisterial, Alfonso Salas, de no defender a los maestros.
Moreira Valdez denunció en redes sociales que el gobierno de Claudia Sheinbaum congeló la reforma al salario mínimo profesional, propuesta por AMLO y aprobada por todos los partidos.
El ex gobernador coahuilense dijo que Sheinbaum Pardo lo hizo para evitar incrementar este 2025 los salarios a maestros, policías, enfermeras y soldados, entre otros profesionistas.
Rubén conminó a los líderes sindicales a exigir publicar en el Diario Oficial la citada reforma, sin tener miedo a represalias de Morena y el gobierno federal.
-¿Qué pasó mis líderes sindicales?, hay que defender a sus trabajadores, por ejemplo, me refiero a los profes, ándale Poncho, ¡defiende a los maestros!, espetó.
MEJORES DÍAZ
Saltillo vive una actividad inusitada desde la llegada de Javier Díaz a la alcaldía de la capital coahuilteca.
Y no es por intrigar, pero hay actividades y temas políticos en los que se advierte que el cambio generacional sí importa a la hora de trabajar.
Chema Fraustro dejó la alcaldía sarapera con buenos números en seguridad, pero es evidente que se olvidó de los servicios primarios, la imagen urbana, las vialidades y otros rubros.
Ya se nota el cambio de administración...
Pepe Erives, recién designado delegado del Bienestar en la Región Centro del estado, tuvo hace años que huir de Monclova.
En el PRI local, voces como las de Enrique Karam, Raúl Saldaña y un actual notario público, le acusaban de la derrota de Jorge Williamson en la lucha por la alcaldía acerera.
Pepe era un apestado entre la clase política tricolor y tuvo que emigrar a la Ciudad de México, donde las conexiones políticas de su padre le consiguieron trabajo en el ISSSTE.
Lo que más le dolió a Erives fue que Jorge Williamson se creyó de sus incondicionales y lo denostó, a pesar de la gran amistad que existió entre éste y su padre.
Ayer, Williamson Bosque posteó en redes sociales varias fotos del recuerdo, en las que aparece con su amigo don Pepe Erives y el escultor Sebastián, padrino de Pepe Jr.
Algo quiere...
ALTERNATIVA ÚNICA
Ganaderos de Coahuila buscan exportar por Chihuahua los bovinos varados por el cierre de la frontera por Piedras Negras a la importación de estos ejemplares.
Y es que el gobierno de Estados Unidos autorizó la reapertura de las estaciones cuarentenarias de Chihuahua y Sonora al tránsito de reses, al cumplir los protocolos de sanidad animal.
En Coahuila, ya inició la revisión del puerto cuarentenario de Piedras Negras, pero aún no se permite su reapertura, por lo que ganaderos de la entidad intentan exportarlas vía Chihuahua.
Hasta el momento, más de 200 mil reses se encuentran varadas en los ranchos ganaderos de la entidad, con pérdidas millonarias para el sector pecuario estatal.