El futuro de México (20): México sabe a veneno, odio y violencia

¿A qué sabe México, cuál es el sabor del país para usted el día de hoy? Sin duda, sabe a vinagre, a sabor rancio, a veneno, odio, rencor ancestral, sevicia y, claro, el color es rojo sangre... ¿Cuándo, desde cuándo se resquebrajó México, cuándo nos hundimos como sociedad? Y lo peor, ¿qué demonios hay en el torvo corazón de miles de seres humanos nacidos en este país, qué diablos hay en lugar de corazón? No hienas, no cuervos, no; esos son animales nacidos y cebados en la carroña. Es su llamado natural.
Comparar a los “seres humanos” mexicanos, los cuales han participado en interminables episodios sangrientos, no sólo en el interminable sexenio de Andrés Manuel López Obrador, sino en los del priista Peña Nieto y los dos panistas, digo, comparar a estos “seres humanos” con estos animales, sería una estupidez. No es válido.
TE PUEDE INTERESAR: El futuro de México (19): ‘Generación de cristal’
Usted lo sabe y lo recuerda: el horror ha pasado por Allende, Coahuila; en San Fernando, Tamaulipas; en Tlatlaya, Estado de México, en Iguala, Guerrero; en Chiapas, en Zacatecas, en Michoacán, ni se diga hoy todo el estado de Guerrero o Nuevo León. No hay lenguaje ni vocabulario. Habría que inventar nuevas palabras y lenguaje para describir el horror. Las palabras de hoy ya no pueden definir semejantes crímenes de guerra, sin estar en guerra.
El futuro de Coahuila 1: Ya no hay ninguna duda, dejamos de ser vendedores o lugar de paso de las diferentes derogas; dejamos de ser un lugar de paso, una tierra buena para el trasiego de drogas, para convertirnos en consumidores de cualquier tipo de droga. Y lo anterior se refleja cotidianamente en nuestra sociedad toda. Hay una droga perniciosa (todas las son), la cual ha penetrado harto en cualquier estrato de la sociedad: lo mismo la consumen familias, chavos, estudiantes, ni se diga obreros, taxistas, choferes de camiones de transporte de personal; vaya, todo mundo. Es el llamado “cristal”.
El futuro de Coahuila 2: Lo siguiente acaba de pasar en días pasados (31 de agosto) y es de espanto, por todo lo que esto arrastra. En la colonia Buitres convivían tomando alcohol y drogas un grupo de amigos. Cuando Guillermo “N” despertó, no podía evacuar (cagar, se dice y usted yo tenemos ya un buen tiempo explorándolo), estaba desnudo y tenía un fuerte dolor en el ano, en el recto. Fue al hospital y, al analizarlo y sacar las respectivas radiografías, se percataron que sus amigos lo violaron introduciéndole un “cuerpo extraño” en su recto. ¡Puf! Esto es un reflejo ya casi cotidiano en todo el país de esta sociedad de hoy: podrida y perdida.
El futuro de Coahuila 3: La noticia le ha dado la vuelta al país en estos días pasados: fue desactivada en Coahuila una fuerte célula de criminales y delincuentes que estaban ya instalados y operando en la entidad. Bajo un trabajo de inteligencia en todos los órdenes de los cuerpos de seguridad local, estatal y los del vecino estado de Nuevo León, se logró a la fecha la detención de 27 criminales (en su momento, el alcalde Saltillo, José María Fraustro Siller, dio cuenta pormenorizada de ello).
ESQUINA-BAJAN
El futuro de Coahuila 4: Pero en el proceso de investigación en curso, uno de los criminales, Oswaldo Javier “N”, de apenas 21 años, confesó haber matado a un hombre secuestrado (Óscar Eduardo Mendoza, de 59 años, oriundo de Baja California). Lo desmembró y lo tiró en Arteaga. ¿Sabe usted cuál es el apodo del muchacho de apenas 21 años, pero ya señalado como un criminal sádico y sanguinario? “El Chino Puerco”. Sin palabras.
El futuro de México hoy 1: ¿La violencia está genéticamente determinada, la violencia es inherente al ser humano, por qué en México tanta brutalidad; la violencia viene de nuestra parte animal, la violencia es hereditaria? Carajo, ¿a qué sabe México el día de hoy, cuál es su aroma, color y sabor otrora lleno de ambrosía?
TE PUEDE INTERESAR: En México hay 30 mil niños unidos a grupos criminales: reporte
El futuro de México 2: Las anteriores preguntas se las hizo un antropólogo español nacionalizado mexicano, Santiago Genovés, quien publicó un libro, “Expedición a la Violencia”. Libro que luego se volvió una serie de reportajes y programas para Televisa en la década de los noventa, pero todavía del 2002 al 2005 estaban al aire. Por aquellos años tuve la fortuna de conocer al doctor Genovés en Zacatecas en un encuentro de escritores. Un sabio.
El futuro de México 3: escribe Genovés: “la violencia que nos interesa, la generalizada e institucionalizada, comienza paradójicamente con la revolución agrícola, la gran revolución del hombre... así por motivos que tienen que ver con la orografía, la tenacidad, la inteligencia, la lluvia y la fertilidad del suelo, entre muchas otras razones... de esta manera surgen las ciudades, los grandes imperios, las grandes religiones, y los grandes ejércitos y contraejércitos...”. Pero hoy en México se mata por placer...
El futuro de Coahuila 5: Luz en la tormenta. Buena y admirada luz de una deportista nativa de Ramos Arizpe, a la cual la ciudad entera le rindió tributo y grandes aplausos. Sí, es la arquera de bronce Olímpico, Ana Paula Vázquez, a la cual el alcalde José María Morales le entregó las llaves de la ciudad, su ciudad: un orgullo bien merecido. Magnífico evento que ha marcado a la ciudad entera en un momento de orgullo, admiración y valor compartido. Magnífico evento el del día 29 de agosto. Acontecimiento ejemplar.
LETRAS MINÚSCULAS
“Es inútil vivir/pero es más inútil morir”: Jaime Sabines.