Coahuila se colocó en octavo lugar en ventas de vehículos

COMPARTIR
En el caso de las Flotillas, Coahuila se ubicó en el lugar 13 durante marzo cuando se vendieron 279, lo que representó una disminución de -1.8% contra el mismo mes de 2024
Coahuila se ubicó durante marzo y el primer trimestre del año se mantuvo en el Top Ten en venta de vehículos en el país, al ubicarse en ambos casos en el octavo lugar, ese mes se vendieron 3,511 unidades y durante el periodo enero-marzo 9,854.
De acuerdo a la información de compradores de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), en marzo las unidades que se vendieron en la entidad representó una variación anual de 8.6% en comparación al mismo mes de 2024, mientras que fue de 9.0% contra el mismo trimestre del año pasado.
TE PUEDE INTERESAR: Cae precio del Crudo WTI por Negociaciones entre Estados Unidos e Irán: analista
El Top Ten de marzo estuvo liderado por la Ciudad de México con 20,373 unidades, seguido por Edomex con 15,514, NL con 11,577, Jalisco con 9,871, Puebla con 6,035, Veracruz 5,287, Guanajuato 4,910, Coahuila 3,511, Tamaulipas 3,014 y Querétaro con 2,935.
Mientras que el Top Ten del 1T25 también lo encabeza la CDMX con 57,991 unidades, Edomex con 43,135, NL con 32,390, Jalisco 27,868, Puebla con 17,085, Veracruz 15,928, Guanajuato 14,356, Coahuila 9,854, Tamaulipas 8,940 y Quintana Roo con 8,893.
En el caso de las Flotillas, Coahuila se ubicó en el lugar 13 durante marzo y 14 durante el 1T25, en marzo se vendieron 279 y representó una disminución de -1.8% contra el mismo mes de 2024; mientras que en enero-marzo fueron 539 y fue una disminución de -11.2% contra enero-marzo 2024.
Los estados que integraron el Top Ten en venta de flotillas durante marzo fueron la CDMX con 6,638 unidades, le sigue Edomex 3,651, NL con 2,554, Jalisco con 1,702, Puebla con 997, Quintana Roo con 490, Zacatecas 451, Guanajuato con 397, San Luis Potosí con 363 y Aguascalientes con 338.
Finalmente, en el periodo enero-marzo, quienes integraron el Top Ten fueron CDMX con 17,531, Edomex con 8,395, NL con 6,708, Jalisco con 3,832, Puebla con 2,573, Quintana Roo con 1,571, San Luis Potosí con 1,335, Aguascalientes con 1,272, Guanajuato con 1,099 y Baja California Sur con 1,078 unidades.