Liachos y dicharachos

Opinión
/ 13 febrero 2025

El que ha de morir a oscuras aunque haya sido velero/ ‘Velero’ es fabricante de velas. El dicho enseña que nadie puede escapar a eso que llaman el destino.

No ha terminado mi afición a recolectar dichos, refranes y proverbios de todas partes del país. Te ofrezco hoy algunos de los que últimamente he recogido.

- Como atole en jarro nuevo: con cualquier meneada merma.

Eso lo dice el que se siente ya cansado, y sabe que cualquier actividad le va a reducir las fuerzas aún más.

TE PUEDE INTERESAR: Saltillo: Ropa interior de dama

- Hay viejas que andando paren, y presumen de doncellas.

Se aplica a las mujeres que simulan virtud, pero llevan muchos kilómetros recorridos, y todos de terracería.

- Tú quieres pasarte el trago y a la vez hacer el buche.

Este dicho lo oí en la Villa de Santiago, que ya no es villa y se llama Santiago nada más. Significa lo mismo que “Repicar y andar en la procesión”, “Mamar y dar topes” o “Chiflar y tragar pinole”.

- Suato.

Esta palabra se usaba mucho aquí, en Saltillo, para decir tonto, necio. La Academia la registra como mexicanismo.

- El que va pa’ viejo va pa’ pendejo.

Significa que con los años empiezan a disminuir las facultades mentales. Y otras también, añadirá el que no sea presumido o mentiroso.

- El que ha nacido en petate siempre anda apestando a tule.

Nadie puede negar su origen.

- Palabras sacan palabras.

Las expresiones hirientes provocan otras.

- El que ha de morir a oscuras aunque haya sido velero.

“Velero” es fabricante de velas. El dicho enseña que nadie puede escapar a eso que llaman el destino.

- Más vale un “por si las dudas” que cien “¡quién lo iba a creer!”.

Esta sabia frase la oí hace algunos años en Matamoros, Tamps. Si alguna vez puedo volver a esa ciudad tamaulipeca buscaré otros dichos como éste.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM