1.-FEDERALES

Politicón
/ 30 junio 2019
true

1.-FEDERALES

Que los policías federales que están en un hotel de Derramadero, y que no pueden salir a patrullar por falta de gasolina, no son los único que sufren de la austeridad republicana de Andrés Manuel López Obrador. En televisión nacional se exhiben las deplorables condiciones en las que están más elementos de la Policía Federal en la comunidad de El Melón, en Múzquiz, Coahuila, de Luisa Santos Cadena. Con láminas y parte de sus impermeables construyeron su “cuartel” para dormir, vigilar, vivir, cocinar, y todo lo que implica establecerse en una región. Parece que ya no hay recursos ni siquiera para rentarles hotel como se hacía antes.

2.-CARBÓN

En la región Carbonífera andan contentos, porque la Comisión Federal de Electricidad (CFE) de Manuel Bartlett Díaz, le dio la razón a la Promotora para el Desarrollo Minero (Prodemi) respecto a la licitación de dos partidas para la compra de carbón mineral. Basta recordar que la empresa Minera y Acarreos Flores había ganado una de las dos licitaciones, y la otra la Prodemi, para abastecer cada una 330 mil toneladas de carbón a CFE. Pero la Prodemi se inconformó y finalmente la Comisión decidió darle a la Promotora las dos partidas. Ahora los pequeños productores de carbón van a repartirse unos 362 millones de pesos con las ventas que hagan a la CFE, por las dos partidas, en las próximas semanas.

3.-MEXICO LIBRE

Sin problema va el proyecto del expresidente Felipe Calderón y su esposa, Margarita Zavala, de crear un nuevo partido. En los últimos días han celebrado asambleas en diferentes municipios del centro del país. El Instituto Nacional Electoral les pide 200 asambleas distritales de 300 personas cada una, o bien 20 asambleas estatales de 3 mil personas cada una. Todo hace indicar que están optando por las asambleas distritales para concretar el partido México Libre. En el caso de Coahuila -dicen- varios panistas de hueso colorado le han dado su apoyo moral y económico al proyecto de Calderón y Zavala, porque creen que el PAN se hundirá tarde que temprano.

4.-RECLAMOS

Allá en Acuña se anda armando la grilla en contra de Zoé Robledo y Javier Guerrero, director y secretario técnico del IMSS, respectivamente. En redes sociales se pide que el Seguro Social acuda a esta frontera para que se concluya con el Hospital Regional, porque aseguran, no hay nadie trabajando en la obra. “Los regidores de la UDC en Acuña solicitamos al Gobierno Federal que concluya a la brevedad la construcción del Hospital de Zona del IMSS”. El caso es que está pactada una visita de Zoé Robledo en los próximos días, no sólo para revisar ese pendiente, sino ampliaciones y modernizaciones de otras clínicas en el resto del estado. Seguramente la UDC busca colgarse la medalla de la gestión.

5.-INQUIETOS

Entre los hoteleros y restauranteros de la región Sureste hay inquietud para que se inicien las obras del nuevo Centro de Convenciones de Saltillo. Ya el alcalde Manolo Jiménez y el gobernador Miguel Riquelme han confirmado que no pasa de este año para que se ponga la primera piedra del inmueble que costará 300 millones de pesos. La inquietud nace porque el Centro de Convenciones de Torreón, recién inaugurado, tiene ya 30 eventos programados para lo que resta del año y otros más para el año siguiente, lo que quiere decir que habrá derrama económica por convenciones y congresos. Eso mismo se busca en Saltillo, la reactivación en hospedaje y alimentos.

6.-MAL TINO

Mal tino de la 4T en el relevo del Instituto Nacional de Migración (INM). Francisco Garduño ha sido la comidilla durante los últimos días: por llamar fifís a los policías federales del sur del País, por entregar a los agentes uniformes con pantalones enormes en donde caben dos personas, y porque de última hora canceló su comparecencia ante las comisiones de Asuntos Migratorios, Frontera Norte y Frontera Sur. Pero que ni le espante el comportamiento de Garduño, porque de personas como él está plagado el INM. Sus funcionarios son tachados de prepotentes y altaneros, sin ningún sentido humano, y Coahuila no es la excepción. Había esperanzas de un cambio, pero está visto que nomás no.

7.-FESTEJOS

Si usted es de los que no comparten los festejos del presidente Andrés Manuel López Obrador, a un año de la elección que ganó, le diremos que todos los medios masivos de comunicación electrónicos estarán invadidos de la señal de su discurso desde la Ciudad de México. Está previsto que todos los canales y radiodifusoras de señal abierta transmitan el evento, más que por gusto, por obligación legal. Será las 17:00 horas de este lunes y tendrá una duración de aproximadamente 90 minutos, es decir una hora y media. La oposición se apresta a hacer muy severas críticas de los primeros meses de administración federal.

8.-LA CUCHARA

El senador Armando Guadiana fue a meter su cuchara en el tema de los migrantes a Piedras Negras. En aquella ciudad se entrevistó con Claudio Bres, todavía alcalde, y llegaron a la sesuda reflexión de que Piedras Negras no tiene infraestructura para recibir 18 mil migrantes que envíe Estados Unidos por esa frontera. El caso es que se propondrá que los 18 mil migrantes sean repartidos entre ciudad Acuña, Piedras Negras y Laredo. Ya se imaginarán cómo andan los alcaldes de Acuña y Laredo, porque también los meten en un problema, y lo peor es que las autoridades federales dicen que sí habrá recursos para enfrentar la oleada, pero no les dicen cuándo, y mucho menos cuánto es lo que enviarán.

TEMAS

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM