POLITICÓN: ‘Dobletean’ registros en elección judicial, ¿tribunales dejarán fuera a candidatos?

Politicón
/ 9 febrero 2025

Entre los nombres que aparecen jugando en ambas canchas destacan Carlos Estrada Flores, exsecretario del Ayuntamiento saltillense, y Dulce María Fuentes, titular del ICAI

I. SILENCIO

El secretario de Educación, Emanuel Garza Fishburn, sigue más perdido que aguja en un pajar ante la crisis del Instituto Paulo Freire. Estudiantes que pagaron por sus estudios y trámites llevan más de dos años esperando sus títulos y el Secretario ni se inmuta. La subsecretaria renunció y él sigue sin dar señales. Los que siguen la política estatal se preguntan si otra vez tendrá que entrar al rescate Óscar Pimentel, porque Garza Fishburn sigue en su biblioteca y no se le debe distraer con asuntos mundanos como este.

II. CURVA DE APRENDIZAJE

Llega Saúl Noguerón como nuevo subsecretario, dejó la dirección del Tecnológico Superior de Acuña, y con él la esperanza de que por fin alguien le entre al toro por los cuernos. Pero los enterados de la Sedu dicen que ahí prefieren dejar que los problemas se hagan viejitos antes que resolverlos. Ya es hora de que alguien dé la cara y ponga orden en este desbarajuste que trae locos a los afectados. ¿Será que su curva de aprendizaje resultó ser más grande de lo imaginado inicialmente?

TE PUEDE INTERESAR: POLITICÓN: Al fin la Propaec se puso las pilas contra posible ecocidio

III. REGLAS CLARAS

La convocatoria para la elección judicial en Coahuila no dejaba lugar a dudas: los aspirantes solo podían participar en un proceso, local o federal, pero no en ambos. Los que saben de materia electoral explican que esto va en línea con la normativa que prohíbe postulaciones a cargos distintos en un mismo proceso. Ahora, han surgido casos que podrían terminar impugnados ante el Tribunal Electoral de Karla Verónica Félix Neira por participar en ambos procesos, violando esta disposición fundamental.

IV. DOBLE REGISTRO

Entre los nombres que aparecen jugando en ambas canchas destacan Carlos Estrada Flores, exsecretario del Ayuntamiento saltillense, y Dulce María Fuentes, actual titular del ICAI. Los atentos y acuciosos observadores señalan un detalle revelador: Como el registro local fue posterior al federal, estos aspirantes evidentemente mintieron al firmar su declaración de no participar en otro proceso. ¿Simple desconocimiento de la norma o confianza en que desde el poder local les “echarían la mano”?

V. NARANJA TRICOLOR

Los que saben de grilla local tienen claro el juego de Movimiento Ciudadano bajo la batuta de Alfonso Danao: aunque se pinten de oposición, siempre terminan bailando al son que les toca el PRI. La estrategia es tan vieja como efectiva: dividir el voto opositor mientras fingen ser alternativa. Ahora, el partido naranja busca asegurar su tajada del pastel con financiamiento público, y “los enterados” aseguran que el caso en el tribunal electoral ya trae línea para resolverse a su favor. Total, para eso son las amistades, ¿o no?

VI. INTERPRETACIÓN

El caso de MC y su financiamiento público es un ejemplo perfecto de cómo las reglas pueden interpretarse de acuerdo con conveniencias políticas. Aunque MC no tiene representación en el Congreso local, el IEC, de Óscar Rodríguez, determinó que sí le corresponde financiamiento porque superó el 3% de votos en la elección de Ayuntamientos. Esto, a pesar de que el Código Local establece que el parámetro de distribución debe ser la elección de Diputaciones. A los enemigos la ley y a los amigos... interpretación a la carta.

TE PUEDE INTERESAR: POLITICÓN: Coahuila: Destapan Monclova y Piedras Negras esquema de corrupción en alcaldías

VII. PRESIÓN GUINDA

Los movimientos en la Laguna reportan que andan calientes los ánimos entre la familia morenista. Al parecer, la diputada morenista Cintia Cuevas trae prisa por hacer crecer su padrón y está usando métodos de la política mas rancia. Según cuentan trabajadores de la delegación del Bienestar, la legisladora los citó para “motivarlos” a conseguir afiliaciones, ofreciendo 500 pesos por cada 50 nuevos militantes. Pero ojo: dicen que si no le entran al esquema, las consecuencias no serían nada agradables.

VIII. TERRENOS CODICIADOS

Los enterados del mundo empresarial aseguran que ya empezó el juego de ajedrez por los terrenos donde se pretende construir el nuevo centro de convenciones en la zona de la Feria de Saltillo. El proyecto del gobierno de Manolo Jiménez ya puso a andar la maquinaria de negociaciones -y presiones- para hacerse de los predios necesarios. En los pasillos del poder se comenta que, como en toda operación inmobiliaria de este tamaño, algunos saldrán más contentos que otros con el arreglo. Veremos...

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM