POLITICÓN: PRI Coahuila discute gobierno de coalición

COMPARTIR
I. ¿LITIGIO EN PUERTA?
La tersura con la cual concluyó la jornada electoral −tras la aceptación de la derrota por parte de Armando Guadiana, Ricardo Mejía y Lenin Pérez− no quiere decir que todo litigio postelectoral está conjurado. Y es que en el búnker de Morena, dicen, ya se cocina una impugnación que tendría la intención, en última instancia, de anular la elección en el distrito 12 con cabecera en Ramos Arizpe. Y no es que quieran hacerle de agua el triunfo a la ganadora, Edna Dávalos, sino más bien su objetivo es quitarle todos los votos posibles al Partido Verde −que allí obtuvo más de 5 mil 500 sufragios− y, de ser posible, impedir que tenga representación en el Congreso.
II. DE LO PERDIDO...
No se trata, nos aclaran, de una venganza de las huestes de Mario Delgado por no haberlos acompañado desde el principio, sino más bien de una estrategia para tratar de rescatar lo que se pueda en el terreno legislativo donde, de acuerdo con los datos disponibles, el partido de moda podría terminar recibiendo, por parte de la autoridad electoral, tan sólo un par de constancias de representación proporcional el próximo domingo. Habrá que estar atentos.
TE PUEDE INTERESAR: POLITICÓN: Triunfo del PRI en Coahuila, para el libro Guinness
III. INMADUROS
Y de la autoridad hablando, todo hace indicar que la parte más divertida de la etapa postelectoral será −mientras dure− la “guerra de indirectas” que han decidido protagonizar el actual consejero Presidente del IEC, Rodrigo Paredes, y su antecesora, Gabriela de León, quienes a través de redes sociales se lanzan dardos envenenados −según ellos, con elegancia y discreción− evidenciando que, como es la comidilla en los mentideros políticos, traen pleito casado... y que ninguna de las partes tiene la madurez suficiente como para entender que la confrontación solamente va a terminar dañándoles a ambos.
IV. ENCARTADA
La que ya se apuntó para la siguiente elección, es decir, para la contienda por la presidencia municipal −o tal vez para una diputación federal− es la neomorenista Paloma de los Santos. A través de un video difundido en redes sociales, la acuñense le dio la vuelta a la página de la derrota sufrida el domingo y se autodenominó como “la principal líder opositora” de su pueblo, posición que, según sus propias palabras, la convierte en automático en la candidata natural para los comicios del año próximo.
TE PUEDE INTERESAR: Elecciones 2023: Traería litigios asignación de curules de representación proporcional
V. PENSÁNDOLO BIEN
Como lo comentamos ayer, tras la aplastante victoria de Manolo Jiménez −que sorprendió incluso a muchos priistas−, puertas adentro del tricolor ya se discute la necesidad de “pensar con calma” eso del gobierno de coalición. Hay quienes plantean, nos dicen, que antes se les “lea la cartilla” a los futuros integrantes de la bancada panista en el Congreso del Estado, pues ni uno sólo de ellos habría llegado al Palacio Legislativo de Coss de no ser por los priistas que votaron a su favor. Y es que hay casos como el de la acuñense Claudia Aldrete, que hasta el PRD le aportó más votos a su candidatura que el PAN.
VI. UBICATEX
Y ni qué decir del PRD de la comadre Mary Telma Guajardo que perdió ¡hasta contra los votos nulos!, y no logró juntar los sufragios necesarios para conquistar una curul en el Congreso. Y eso que, dicen los bien enterados, al contingente del sol azteca le dieron una ayudadita desde las filas del expartidazo. Así que, aun cuando los tricolores no piensan deshacerse de sus compañeros de viaje así nomás, sí se plantean la necesidad de “ubicarlos” antes de que comiencen a pensar que la victoria es suya.
VII. ¿REBAÑO SIN PASTOR?
Anote la cifra: 60 mil. Ese es el número de “mejillones” −como le dicen en Morena a quienes decidieron seguir a Ricardo Mejía en su aventura por la gubernatura. ¿Y cómo se llega a la mentada cifra? Simple: esa es −decenas más, decenas menos− la diferencia de votos que hay entre los sufragios obtenidos por Armando Guadiana y los candidatos a diputados por Morena y entre Mejía y los aspirantes al Congreso del PT. En otras palabras, hubo 60 mil morenistas que votaron por “El Tigre” para gobernador, pero apoyaron a los morenistas para el Congreso. Habrá que ver qué pasa con ese contingente, no menor, que perdió de todas, todas.
TE PUEDE INTERESAR: El PT superó a Morena en 22 municipios de Coahuila
VIII. MI SANGRE
Donde también valdrá la pena estar atentos a las novedades es en Múzquiz, pues allá los datos electorales terminaron por dejar claro de qué lado late el corazón de la alcaldesa Tania Flores. Y es que de acuerdo con el PREP, aquel municipio es uno donde Morena obtuvo menos votos que el PT. No hay que ser muy perspicaces para deducir cómo fue que los electores muzquenses decidieron que “El Tigre” era mejor opción para ellos.
IX. ¿HEREDERO TRAIDOR?
“No hagas cosas buenas que parezcan malas, ni malas que parezcan buenas”, reza la voz popular. Y la conseja aplica sobre todo en política, donde alguien paga siempre los platos rotos y más cuando se trata del estado más importante en materia electoral. Alfredo del Mazo, aún gobernador del Edomex, debió tomar nota al respecto, pues tras permanecer fuera de los reflectores en la campaña de Alejandra del Moral, salió de su escondite a desearle “el mayor de los éxitos”... ¡pero a la morenista Delfina Gómez! Ya hay, desde luego, quienes lo acusan de traidor... y hasta le recuerdan ruidosamente a su progenitora en redes sociales.