Alberto Estrella, una década de aventura con Círculo Teatral
![Alberto Estrella, una década de aventura con Círculo Teatral Alberto Estrella, una década de aventura con Círculo Teatral](http://vanguardia.com.mx/binrepository/1152x750/0c51/1152d648/down-right/11604/OXCS/alberto-estrella-cuartosc_VG2675066_MG6382056.jpg)
COMPARTIR
TEMAS
El actor apostó por compartir sus conocimientos con jóvenes interesados en la actuación.
Hace 10 años, el actor Alberto Estrella emprendió la aventura más arriesgada en su paso por los escenarios: la creación del Centro Teatral que lleva su nombre, ubicado actualmente en la colonia Condesa de la Ciudad de México.
Esa intrépida aventura representa tres mil 650 días de trabajo, 79 obras de teatro, 216 lecturas en escena, tres mil 240 representaciones con la participación de dos mil 302 actores y creativos, y 178 mil 200 espectadores, motivos más que suficientes para celebrar orgulloso el aniversario número 10 de El Círculo Teatral.
El sueño inició cuando el actor y dramaturgo mexicano apostó por compartir sus conocimientos con jóvenes interesados en la actuación y rentó un aula por el rumbo de Lomas de Sotelo, en esta ciudad.
Lejos de aplaudir su iniciativa y esfuerzo, al actor le llovieron críticas negativas por parte de sus propios compañeros en el arte. Le decían que las clases se debían impartir sólo cuando ya tuvieras mucha experiencia en las tablas y que la docencia únicamente era para la gente con trayectoria.
"Pero algo me indicaba que no necesariamente tenía que ser así, que no se trataba de enseñar, sino de compartir el conocimiento para que los jóvenes fueran descubriendo y descubriéndose a sí mismos" , comentó a Notimex.
Fiel a sus ideales, continuó ofertando sus cursos los sábados, hasta que el foro de Lomas de Sotelo fue insuficiente y buscó un espacio más grande en Polanco, luego se fue a la calle de Ámsterdam, en la colonia Hipódromo Condesa y más tarde supo que en la calle Veracruz, número 107, en la Condesa, había un lugar que derrumbarían para levantar una agencia de viajes.
"Lo conocimos como un espacio teatral convertido en ruinas y le dimos vida nuevamente. Para lograrlo se hicieron excavaciones a fin de combatir la humedad, se tiraron paredes para colocar unas nuevas, cambiamos el piso, que estaba en condiciones deplorables. Instalamos camerinos y abrimos al público" .
Sin embargo, esta apertura no fue tan fácil como Estrella lo creía, pues al acudir a la Delegación Cuauhtémoc, los funcionarios de aquellos años le propusieron que desistiera de su idea porque era más sencillo conseguir permiso para ofrecerlo como bar que como centro cultural.
Tras seis meses de trámites, el 27 de marzo de 2004 se inauguró El Círculo Teatral con el propósito de presentar obras de calidad en las que se involucren creativos, profesionales, dramaturgos, productores, actores y estudiantes.
Al principio eran cuatro socios: Arturo Nava, Raúl Zermeño, Víctor Carpinteiro y Alberto Estrella; en la actualidad estos dos últimos son los propietarios del lugar.
"Ha sido muy complicado sostener el foro, es lo mismo que la vida: cuando uno está ahí continuamente y eres necio trabajando, las cosas se van dando.
" Al principio, cada mes le ponía de mi dinero y después de cinco años ya fue menos. A los ocho años me di cuenta que ya casi no le ponía y hoy ya no pongo, El Círculo Teatral ya es autosuficiente ", resaltó el actor. labor ardua e intensa, subrayó, " surgió ante la necesidad de lo que me gusta hacer y de compartir lo que creo. De nada me serviría tener un departamento en Acapulco, otro en la ciudad, una camioneta del año y una gran cuenta en el banco si no pudiera realizar la actividad que me satisface, si yo fuera infeliz ".
" Hoy tengo claro que El Círculo Teatral ha sido la mejor inversión de mi vida y si algo nos llegara a suceder a mí o a Víctor Carpinteiro, este espacio se encuentra protegido y no podrá convertirse en ninguna otra cosa que nada tenga que ver con la cuestión creativa y teatral, está estipulado frente a notario ". primera obra que se presentó en su escenario frente a una sala con capacidad para 130 personas fue " El deseo ", de Víctor Hugo Rascón Banda (1948-2008), con Ofelia Medina y Víctor Carpinteiro, bajo la dirección de Max Ferrá. Se mantuvo durante 250 representaciones.
" Íbamos a estrenar con otra obra, la cual no quiero mencionar, pero un mes antes la actriz principal nos dijo que no lo haría por una serie de cuestiones de las que aún no encuentro respuesta. Fue tremendo para nosotros porque ya teníamos lista la escenografía y el vestuario.
"El proyecto se cayó y decidimos estrenar con El deseo', escrita para Carpinteiro. Dudábamos que Ofelia aceptara, pero ¡oh, sorpresa!, dijo que creía en nuestra idea y la temporada fue un éxito" .
Desde entonces, las paredes del centro cultural albergan al gozo y al placer, porque eso es lo que da el teatro, aseguró Estrella, quien es autor de los libros "La otra verdad" , "Apocalipsis nel" , "Belén borderline" y "Sombras en el paraíso" , por citar algunos.
"El teatro da esperanza, toca una serie de fibras internas en donde uno sabe que la vida no es sólo lo que nos cuentan allá afuera. Sí existe la violencia, la crisis económica y la tristeza, pero no es lo único y nosotros, de la puerta hacia adentro, intentamos recuperar la otra parte que es esencial para el ser humano: la fortaleza y el espíritu" .
Además de la representación de textos, El Círculo Teatral, cuyo nombre agrupa connotaciones metafísicas, esotéricas y del teatro griego, presenta lecturas en escena, presentaciones de libros, conferencias, exposiciones fotográficas, de pintura, escultura y conciertos.
Éstas y otras diversas actividades se presentarán a partir del 27 de marzo y hasta el 3 de abril para conmemorar el aniversario número 10 del foro.
Durante uno de esos días se develará un mural dedicado a los migrantes, se inaugurará de manera oficial el Foro "Víctor Hugo Rascón Banda" con capacidad para 30 personas. En el salón Ninón Sevilla comenzarán a impartirse clases de danza y en otro espacio se iniciará la propuesta de miniteatro con el programa "Teatro en corto" .
"Habrá obras de 15 a 20 minutos, varias realizadas por alumnos y también habrá música. Serán muchas las celebraciones porque vale la pena festejar el esfuerzo y la vida a través del teatro" , subrayó.
María Rojo es una de las actrices a la que Alberto Estrella y Víctor Carpinteiro le agradecen enormemente su apoyo, de modo que ella inaugurará el Foro "Víctor Hugo Rascón Banda" con la lectura en escena de "El contrabando" .
"Siempre he pensado que debes luchar por lo que crees y cuando vas venciendo los obstáculos y las cosas van funcionando, sabes que todo esfuerzo ha valido la pena y sigues adelante otra vez" , concluyó Alberto Estrella.