"Biutiful" también tiene acento argentino

COMPARTIR
TEMAS
La actriz Maricel Alvarez y los guionistas Armando Bó y Nicolás Giacobone dieron todo de sí en este exigente proyecto del director mexicano Alejandro González Iñárritu
Buenos Aires, Argentina .- Cuatro argentinos, tres de ellos desconocidos en Hollywood, contribuyeron en partes claves de "Biutiful", con la que el domingo México aspira obtener su primer Oscar en la categoría de película de habla no inglesa.
La actriz Maricel Alvarez y los guionistas Armando Bó y Nicolás Giacobone dieron todo de sí en este exigente proyecto del director mexicano Alejandro González Iñárritu, con el aterrizan en la meca del cine y podrían tocar la cima en Los Angeles.
El cuarto argentino que participa en "Biutiful" es Gustavo Santaolalla, compositor de la banda sonora del filme y quien conoce de cerca la gloria tras haber obtenido dos estatuillas doradas por sus trabajos musicales en "Brokeback Mountain" y "Babel", ésta última dirigida por González Iñárritu.
La invitación a participar en la película -que se mide con "Kynodontas" de Grecia, "Hors-la-loi" de Argelia, "Incendies" de Canadá y "Hævnen" de Dinamarca- fue una sorpresa y un orgullo para la coprotagonista y los jóvenes guionistas que junto a González Iñárritu escribieron "Biutiful".
"Me resultó muy fuerte que Alejandro decidiera abrir un casting para buscar su actriz en Argentina después de haber buscado en España y México, y que la encontrara aquí" señaló Alvarez, de larga formación teatral.
La actriz de 37 años que debuta en el cine con este filme da vida a la desequilibrada Marambra, ex esposa del atormentado Uxbal, personaje por el que el español Javier Bardem está nominado como mejor actor.
Bó y Giacobone tuvieron que enfrentar el reto de ocupar el lugar dejado por Guillermo Arriaga como escritor de historias de González Iñárritu. Ambos mexicanos, estrechos colaboradores en "Amores perros", "21 Gramos" y "Babel", separaron sus caminos después de mantener un ríspido enfrentamiento hace cuatro años.
"En el momento en que Alejandro nos confirmó que iba a escribir el guión con nosotros nos dimos un gran abrazo. Nunca se habló de Arriaga. 'Biutiful' era un nuevo proyecto, lo único que importaba", afirmó a la AP Giacobone, escritor de un libro de relatos cortos y dos novelas.
Para Bó el verdadero reto era no tener miedo a equivocarse.
"Teníamos que ser nosotros mismos, no una continuación de otro", dijo este director de cine publicitario, nieto del famoso cineasta argentino Armando Bó.
Ambos habían llamado previamente la atención de González Iñárritu con el guión de "El último Elvis" -un largometraje en el que están trabajando- el cual le enviaron a México. Al cineasta le gustó su forma de escribir y los invitó a colaborar en la película sobre Uxbal.
González Iñárritu y los dos argentinos escribieron a seis manos el guión de esta tragedia que tiene como protagonista a un traficante de mano de obra barata, enfermo y consciente de que le queda poco de vida. Uxbal vive con la angustia de que sus hijos van a quedar desamparados y la necesidad de dejar atrás sus pecados.
"Trabajar con Alejandro fue un placer y al mismo tiempo una responsabilidad. Es muy exigente y nosotros también, por eso fue un proceso intenso, donde aprendimos muchísimo", dijo Giacobone.
El guión fue hecho una y otra vez. "Hablábamos todos los días, por teléfono o Skype. Y cuando llegábamos a puntos importantes de la historia nos juntábamos y le dábamos duro durante varios días", explicó Bó.
Esta la primera historia lineal del cineasta mexicano y dirigida de forma cronológica. Algunas críticas señalaron que Iñárritu incurrió en una sobredosis de calamidades y que intentó abarcar demasiados temas dramáticos.
"La película es valiosa más allá de que guste o no guste porque es atrevida, tiene corazón", opinó al respecto Alvarez. "Trata de la muerte y de los inmigrantes explotados, pero también tiene elementos filosóficos, metafísicos, sociales, muy perturbadores".
La actriz trabajó a fondo con el director en la construcción de su personaje, quien sufre un trastorno bipolar. La idea era evitar que fuera "risible y mentiroso".
En cuanto a Bardem, fue el "mejor de los compañeros posibles" en el set de filmación porque sabía cuándo ayudar y cuándo no interferir, dijo la actriz.
Durante el curso de la película surgen momentos de distensión que permiten que los personajes y los espectadores respiren entre tanta tragedia. Son escenas en las que Uxbal interactúa con sus hijos.
"Sabíamos que esos espacios para reírse con los personajes se iban a agradecer mucho. Fue difícil encontrar los puntos de la historia donde sembrarlos", señaló Giacobone.
Bó dijo que él y su compañero viven con mucha alegría el hecho de que cuatro argentinos participen en este proyecto.
"Si llegamos a ganar el Oscar nos iremos con Maricel y Gustavo a festejar y emborracharnos", anticipó.
En tanto, Alvarez afirmó que aunque "el domingo es una fecha importante", el Oscar "no es la tabla de salvación de nadie".
"Aquí hay mucho talento y hay gente que hace mucho está trabajando y va a seguir haciéndolo con la misma capacidad", sostuvo.