Madres, Twitter y Facebook en los Oscars

Show
/ 22 septiembre 2015

Lla madre de Alix Madigan, productor de "Winter's Bone", con la naturalidad de cualquier otro miembro de Twitter contó que ya había encontrado el traje que luciría el domingo.

Los Angeles, EU .- Las redes sociales se han convertido en un fenómeno imparable que están entrando en todas las esferas y, este año, son las invitadas de honor en los Oscars. No sólo porque "The Social Network", que cuenta con ocho nominaciones, es una de las grandes favoritas, sino porque la misma Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas ha invitado a las madres de los nominados a participar en la ceremonia a través de Twitter.

En un principio a algunos candidatos como Amy Adams, nominada como mejor actriz de reparto por "The Fighter", la idea de traer a su progenitora a la gala y conectarla a Twitter, les parecía un chiste. Ahora resulta que la iniciativa, anunciada por los organizadores del evento -Bruce Cohen y Don Mischer- durante un almuerzo en honor a los nominados, está enganchando a más de uno.

La conversación, liderada por la madre y la abuela del co-anfitrión de la gala James Franco, arrancó hace unos días y cada día que pasa se calienta más.

Unos dudaron de las habilidades "twitteras" de las señoras, y es que algunas incluso tuvieron que recibir clases para conectarse. Es el caso de Theresa O. Russell, la madre del director David O'Russell ("The Fighter"), que comenzó a enviar mensajes desde Boca Ratón, Florida, por Twitter dos días después del anuncio y ahora es toda una experta.

Sin embargo, no todas las madres eran ajenas a este nuevo oficio de 'twittear'. Emilie Unkrich, madre del director Lee Unkrich ("Toy Story 3"), era fan de este servicio online desde septiembre de 2009, pero tras ser una de las 11 elegidas por la Academia para participar en el evento, Twitter se ha convertido en una obsesión.

Obviamente, los comentarios publicados por las madres (http://twitter.com/#!/TheAcademy/oscars-mominees/members) son todos elogios o anécdotas bonitas de infancia que igual pueden subir los colores a más de uno. "En el doceavo grado (curso previo a la universidad) Lee dijo: Mamá, yo sé que tú querías que yo fuera médico, pero quiero ser un director de cine como Steven Spielberg", escribió Emilie Unkrich.

También destacan los apuntes de la madre de Franco. "Cuando James era joven, era tan aventurero como ahora. Era muy difícil mantenerse a su ritmo", indicó Betsy Franco, que no se queda atrás en hiperactividad frente a su hijo. Entre los datos personales de su página destaca que es escritora de varias novelas, poesía, obras de teatro y guiones, además de haber sido actriz de cine, televisión y comedia.

Por su parte, la madre de Alix Madigan, productor de "Winter's Bone", con la naturalidad de cualquier otro miembro de Twitter contó que ya había encontrado el traje que luciría el domingo: "un vestido clásico negro de los años 50, que es mío y todavía me sirve", publicó. Otras como la mamá de Paul Tamasy, guionista de "The Fighter", dejó entrever nerviosismo ante la proximidad de los premios. Por su parte, la madre de Nicole Kidman aún no ha entrado en la charla, pero prometió hacerlo pronto.

Esta participación de los familiares de los nominados no sólo humaniza más la ceremonia sino que la pone al día con la vida real. "El aporte de las madres será una cosa realmente divertida y hermosa", aseguraron los organizadores.

De todas maneras, el uso de estos portales de Internet en este tipo de evento no es algo completamente nuevo. También ha ocurrido en otras galas, como los últimos premios europeos de la música MTV-EMA en Madrid, que ficharon a Justin Bieber para que comentara la ceremonia a través de Twitter.

Lo cierto es que la Academia quiere modernizarse y estar a ritmo con las nuevas tecnologías, por eso este año se podrá disfrutar del evento a través de diferentes pantallas. Además de ver la transmisión por la televisión en el canal ABC, los más fervientes seguidores de los famosos de Hollywood podrán comprar aplicaciones en sus iPhones y iPads para capturar cada detalle de la ceremonia.

Entre las mejores aplicaciones destaca "Oscar Backstage Pass", que por un dólar ofrece entrada virtual a la alfombra roja y al sector de maquillaje de los presentadores sin comerciales, y luego presentará el video de la famosa fiesta de Governor's Ball. Eso sí, es necesario tener una buena conexión a Internet y cruzar los dedos para que el tráfico del domingo no afecte la calidad de la transmisión, como ha sucedido en el pasado en eventos deportivos que han querido usar esta tecnología.

La otra opción es la aplicación de la revista "Vanity Fair", que ofrece información adicional sobre los nominados y las películas. Y si no está dispuesto a invertir en ver los premios más famosos del cine, también existe una aplicación gratis llamada "Awards Guide: The Oscars", que permite acceder a datos sobre los nominados, así como de premios pasados y sus respectivos presentadores.

Y para los más fanáticos, está disponible la aplicación "Obsessed With Hollywood", que cuenta con un juego con 2.500 preguntas y 200 horas para jugar.

Sin lugar a dudas, será la entrega de Oscar más centrada en Internet y nuevas tecnologías de todos los tiempos. La pregunta es si todo este furor de redes sociales y aplicaciones ha llegado para quedarse o si será una moda pasajera.

TEMAS

COMENTARIOS

Selección de los editores