Christian Martinoli será `orientado', esto por llamar aborigen a aficionado
![Christian Martinoli será `orientado', esto por llamar aborigen a aficionado Christian Martinoli será `orientado', esto por llamar aborigen a aficionado](http://vanguardia.com.mx/binrepository/1152x898/0c125/1152d648/down-right/11604/MJOI/martinoli-2005_VG2841359_MG8382954.jpg)
COMPARTIR
TEMAS
Hilda Téllez Lino, directora adjunta de Quejas y Denuncias de la dependencia, indicó que el objetivo es tener una charla de sensibilización con el comentarista por usar la expresión aborigen contra un aficionado
El Conapred buscará sostener a la brevedad un diálogo de sensibilización con el comentarista de deportes de TV Azteca, Cristian Martinoli, quien en el partido de la semifinal entre Morelia y Cruz Azul llamó "aborigen" al agresor anónimo que desde tribuna arrojó un objeto contra el jugador al de Monarcas, Joao Rojas.
Hilda Téllez Lino, directora general adjunta de Quejas y Denuncias del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación , informó en entrevista con EL UNIVERSAL que este viernes analizarán la mejor ruta para notificar a Martinoli la intención de la Comisión de dialogar con él sobre sus comentarios que pudieran ser ofensivos para algunos sectores de la población.
Explicó que en este caso no se ha iniciado formalmente ningún procedimiento porque no existe una denuncia, pero detalló que a raíz de un análisis de la información se pretende contactar a Martinoli en su empresa (TV Azteca) pues el diálogo es uno de los mecanismos para fortalecer el trabajo a favor de la no discriminación.
Téllez Lino indicó que casos como el del cometarista sí ayudan a visualizar este problema y el objetivo es apostar por un cambio cultural donde el eje primordial del lenguaje que se maneja desde los medios de comunicación sea de igualdad y tolerancia.
De ahí, añadió, que uno de los ejes de la charla con el comunicador sería sensibilizar sobre el pleno ejercicio de la libertad de expresión pero también ejercer este derecho sin expresiones que pudieran ser para las personas.
OTROS CASOS EN MEDIOS
-Esteban Arce: "La homosexualidad es anormal"
-El Chunko reprueba a haitianos por ser "tan negros"
-García Aspe se molesto por los zapatos rosas de futbolistas
-La aldea de Primero el mundial
-Galiliea y la broma a Sammy en Hazme reír
Consideró que en sí misma, la expresión usada por el comunicador (aborigen) no es un acto de discriminación, pero sí puede fomentar burlas o agresiones. "No estaría siendo importante si hubo una intención (de ofender) sino el efecto que ese tipo de frases pueda originar proviniendo de un líder de opinión", expresó.
CORRESPONSABILIDAD
Hilda Téllez Lino señaló que el combate a la discriminación es un trabajo en el que todos los actores sociales tienen una corresponsabilidad.
La responsabilidad de una institución de Estado como el Conapred, dijo, es detectar estos casos, acercarse y a través de la sensibilización lograr un cambio en el uso de ciertas expresiones.
En el caso de los líderes de opinión y de los propios medios de comunicación, puntualizó la funcionaria federal, la responsabilidad consiste en caminar hacia al pleno ejercicio de la libertad de expresión pero guardando los límites que este derecho establece como la dignidad de una persona, la honra, el honor.
Indicó que estos casos sientan precedente en los medios de comunicación, quienes avanzan en códigos de ética o instancias para regular contenidos y publicidad a fin de tener y ofrecer un lenguaje no sexista, sin imágenes estereotipadas o que reflejen o inciten a la violencia.
El comentarista de Azteca Deportes no ha hecho ningún comentario respecto a las reacciones que desataron sus comentarios del pasado domingo.