Actores maduros, con pocas oportunidades

COMPARTIR
TEMAS
Destacados actores padecen la falta de oportunidades y sólo reciben papeles de "La vecina de..."
México, DF. Así como Robin Wright, actriz y ex esposa de Sean Penn, se quejó de que en Hollywood hay carencia de papeles relevantes para actores maduros, a menos de que se inyecten bótox, en México la realidad es similar.
Ana Ofelia Murguía, de 77 años y estrella de El apando y Las poquianchis, dice triste: "Para lo único que nos llaman es para interpretar a la vecina de alguien o a la amiga de la protagonista".
A su edad la gente común y corriente ya está jubilada, pero ella, como muchos actores más, no.
Y optan por seguir en la carrera, a pesar de la falta de buenas oportunidades, en gran parte porque les gusta su profesión pero, por otro lado, porque es su única fuente de ingresos.
No se escapan pues de lo que padece gran parte del mundo.
Aunque sea en apariciones breves en televisión, los actores ganan unos 600 pesos de acuerdo con tabuladores de la Asociación Nacional de Actores (ANDA).
La cantidad a la que se hacen acreedores por jubilación por parte de la Asociáción, a la que tienen derecho cuando tienen 55 años, en el caso de actrices y 60, en el de actores, se mantiene en secreto por cuestiones de seguridad.
Diana Bracho, a sus 66 años, es una de las más activas.
Recientemente se le vio en el teladrama Rafaela y en la cinta Mi universo en minúsculas, presentada en el reciente Festival Internacioanl de Cine de Morelia.
En ninguno de los proyectos es protagonista. Lejos están sus personajes que la encumbraron a ser unas de las actrices más importantes del país, donde aún se encuentra, como El castillo de la pureza y Entre Pancho Villa y una mujer desnuda.
"Pero no hay personajes pequeños, es un buen lugar común, pero es cierto. Cuando uno decide hacer un personaje y lo habita con la verdad es porque va a tener un espacio en esa historia y será importante", dice Bracho.
Y es que, pese a tener papeles cortos en pantalla, los actores experimentados son socorridos con frecuencia por las producciones en la pantalla.
Magda Vizcaíno es una actriz de teatro que tenía 80 años cuando protagonizó Martha, cinta mexicana que se exhibió en el festival de Venecia y que estrenó en Cineteca Nacional este fin de semana.
Su director, Marcelino Islas Hernández, la convenció de participar en su historia que cuenta la vida de una mujer que de día archiva documentos y de noche ve tv.
"Cuando la invitamos estaba feliz porque nunca le habían dado un protagónico en cine. Le gustó el guión y, ya en el set, era muy profesional, se necesitaba eso para el personaje", comenta el realizador.
Y si el trabajo no abunda para ellos, tienen como garantía, una vez retirados, poder trasladarse a la Casa del Actor, donde se les atiende como si fueran familia.
Ahí han vivido Andrea Palma (Ensayo de un crimen), Manolo Calvo (Santa Claus) y Tun Tun (El rey del barrio).