China y México, enamorados en la telenovela "Distilling Love"

Show
/ 22 septiembre 2015

    "Queremos que esta telenovela sea la embajadora de una china moderna en el resto del mundo", exclamó Pérez Gavilán en relación a lo que consideró un "hito histórico" por unir "la más importante productora en español con la más importante productora en chino".

    Cannes, Francia.- La experiencia de Televisa en el género de la telenovela y la potencia emergente de China International Television Corporation (CITVC) se dieron hoy la mano en el MipTV de Cannes para presentar un proyecto conjunto: "Distilling Love".

    El vicepresidente de Televisa Internacional, Fernando Pérez Gavilán, y el director general de CITVC, Ma Runsheng, brindaron con tequila y moutai por el amor de un hombre chino y una mujer mexicana, que será rodado en el interior del país asiático y emitido en todo el mundo. Se llamará "Distilling Love".

    "Queremos que esta telenovela sea la embajadora de una china moderna en el resto del mundo", exclamó Pérez Gavilán en relación a lo que consideró un "hito histórico" por unir "la más importante productora en español con la más importante productora en chino".

    Televisa ha producido telenovelas recientes como "Sin senos no hay paraíso" o "Mar de amor" y ahora, con esta fusión, pretende alcanzar, a través de "Distilling Love", un público potencial de 2.000 millones de telespectadores.

    CITVC se encargaría de su difusión en China mientras Televisa gestionaría al público latinoamericano.

    Runsheng explicó cómo esta telenovela es el fruto de "veinte años de negocios y relaciones empresariales" entre ambas compañías, mientras que el mensaje que quieren transmitir es un clásico: "paz y amor en el mundo".

    TEMAS

    COMENTARIOS

    Selección de los editores