El concierto de Mecano que nunca se vio
COMPARTIR
TEMAS
De momento, los fans pueden por lo menos disfrutar de uno de sus primeros conciertos.
Madrid, España.- El 20 de diciembre de 1982 Mecano ofreció su primer concierto en Madrid, ocho meses después de la publicación de su álbum de debut, homónimo. Dos camarógrafos grabaron aquella actuación pero las imágenes nunca llegaron a verse. Hasta hoy. Por primera vez y en exclusiva Tentaciones muestra los vídeos de siete de las canciones que Ana Torroja y los hermanos Nacho y José María Cano tocaron aquella noche en el Pabellón de Deportes del Real Madrid: Perdido en mi habitación, Boda en Londres, Súper-Ratón, Me colé en una fiesta, Cenando en París, Hoy no me puedo levantar y Maquillaje.
Al parecer, solo existen dos copias de esta hora y media de música del histórico grupo pop. Una grabación tremendamente ochentera, también en su calidad. De hecho, al principio ni siquiera se ve muy bien: las imágenes están estorbadas por unas rayas blancas, familiares a todo aquel que haya maldecido las casi extinguidas cintas de VHS. La historia del vídeo ofrece indicios sobre el porqué. "Hace unos años para el proyecto de Mecanografía (un cofre de cuatro DVD que celebraba los 25 años de la banda) tuve acceso a sus archivos privados y a los de Televisión Española. De repente me encontré esa grabación a la que nadie había dado importancia", cuenta Javier Adrados. Él en cambio, posiblemente el fan número uno del grupo, amigo de los tres y reciente autor del libro Los tesoros de Mecano, sí se interesó por ese vídeo que nunca se había visto antes.
Â
No llevaban ni un año de vida, pero cuando Ana Torroja y los hermanos Nacho y José María Cano llevaron sus peculiares prendas y sus teclados al Pabellón de Deportes su disco Mecano ya había vendido más de 350.000 copias. Y el sencillo Me colé en una fiesta ya era un éxito. "Tenía 12 años y vivía en Burgos. Recuerdo la crónica de EL PAIS al día siguiente titulada La reválida de un conjunto prodigio. Mecano siempre tuvo las cosas muy claras. Nacho Cano a los 17 años le decía a su novia que iba a montar un grupo que iba a ser famoso por el mundo", rememora Adrados.
Por mucho que los tres supieran de qué iban sin embargo se enfrentaron desde el principio a las críticas y a las etiquetas. Tanto que en un momento del concierto Nacho Cano llega a negar que tiren del playback. "Les decían que eran pijos y comerciales. Pero ellos querían ser así. En el fondo la propia movida madrileña también era pija: nadie se moría de hambre", defiende Adrados. También se decía que Mecano duraría el espacio de unos meses, aunque 30 años después se puede afirmar que esa profecía no acertó. Según Adrados se debe a varios fundamentos: "Profesionalizaron el pop; hablaban de droga, sida, homosexualidad, la invasión china del Tibet y la perrita Laika que se fue al espacio. Supieron recoger lo que se comentaba en las calles".
Desde el punto de vista estrictamente musical, Adrados cree que "eran los más modernos. Usaban antes que nadie los sintetizadores y los teclados fairlight". Una modernidad ochentera que, según él, sigue siendo bastante actual. Que cada lector se forme su opinión a lo largo de las siete canciones de esta página.
Â
Este vídeo es el enésimo capítulo de un libro que últimamente ha llenado muchas páginas nuevas. Hace un mes una emisora de radio aseguró que el regreso de Mecano estaba a la vuelta de la esquina, tras una primera reaparición en 1998. La productora del grupo, RLM, no desmintió ni confirmó la información. Aunque al parecer, de existir, no sería antes de 2013. Lo cierto es que la única novedad desde entonces ha sido el anuncio de una gira, aunque no el más esperado por los fans: Ana Torroja ofrecerá cuatro actuaciones en solitario por España en mayo de 2012.
Â
Adrados, que mantiene relaciones casi "diarias" con Nacho Cano, "quincenales" con Torroja y que veraneó con José María Cano, intenta no mojarse. Ni siquiera apuesta el euro hipotético que el periodista le propone jugar a favor o en contra del regreso: "Es mejor que no diga nada". La respuesta diplomática no esconde sin embargo la pasión de un aficionado que hasta recoge firmas en Facebook para que el grupo se reúna. "Si volviesen sería un éxito. De todos modos la intención procede más de los que los rodeamos. Tienen que sentirlo ellos", afirma Adrados. Â
De momento, los fans pueden por lo menos disfrutar de uno de sus primeros conciertos. Y cruzar los dedos para que el destino de la banda en nada se parezca al de las cintas de VHS.