Telenovelas: Marcan nuestro lenguaje
COMPARTIR
TEMAS
Las frases de algunas telenovelas se han quedado como parte de nuestro hablar cotidiano, ¿quiere recordarlas?
Como parte de la vida diaria de los mexicanos, además de implantar moda y de ser el centro de plática de muchas charlas en los hogares nacionales, las telenovelas también se han inmiscuido en la forma de hablar con frases que quedan grabadas para siempre. Las hay de los 80's
"Tú no te puedes embarazar porque... ¡eres más estéril que una piedra!".
Lo dijo: _María Rubio a Rebecca Jones, en "Cuna de Lobos".
Con esta y otras frases Catalina Creel se quedó en el gusto de los mexicanos, pero también la actriz María Rubio quedó marcada por las villanías de este personaje.
"Mariseeeeeeela... ¡vete al infierno!".
Lo dijo:_ Margarita Sanz en "Amor en Silencio".
Primera telenovela en romper con los paradigmas de contar una historia. Los protagonistas mueren a la mitad de la trama, y Mercedes (Sanz) fue la culpable, y la memorable.
"Me acuso Padre de haber matado a mi propia hermana".
Lo dijo: _Diana Bracho, en "Cadenas de Amargura".
Y el público se quedó boquiabierto y helado cuando la genial tía Evangelina le confiesa al padre Julio (Fernando Luján) haber matado a la madre de su hija.
"Yo no soy Braulio, soy el pequeño Édgar".
Lo dijo: _El heredero de Catalina Creel, en "Cuna de Lobos".
El final más memorable de las telenovelas. El hijo de Leonora (Diana Bracho), recuerda -con parche- que su abuela es Catalina Creel y que de niño le decía "Édgar".
"¡A todas margaritas!".
Lo dijo: _Verónica Castro, en "Rosa Salvaje".
Cómo olvidar a la Vero respondiendo así a su "manina" Tomasa. Con el tiempo, la frase se hizo más simpática: "a todas márgaras".
"Serena morena" y "Quieta prieta".
Lo dijo: _Sebastián Ligarde, en "Quinceañera".
En su personaje de "El Memo", Ligarde se hizo odiar, pero a la vez eternizar en el vocabulario de los jóvenes con las expresiones con las que atormentaba a Maricruz.
"¡Me hierve la cabeza!".
Lo dijo: _Jorge Granillo, en "Carrusel".
En su personaje de "Jaime Palillo", el entonces infantil actor Jorge, hizo que esta frase se popularizara más que la misma María Joaquina y el "qué romáaantico", de Laurita. Las de los 90's
"Maldita Billetera".
Lo dijo: _Laura Zapata, en "María Mercedes".
Un placer un poco perverso, ver a la hermana mayor de Thalía llamándola "zarrapastrosa" y cosas peores. Malvina fue una sobreactuada villana muy sabrosa.
"¡Peliteñida! ¡Peliteñida!".
Lo dijo: _Ana María Orozco a Lorna Paz en "Betty, La Fea". Cómo olvidar la envidia -sin malicia- de Betty cuando Patricia (Paz) ligaba con el licenciado Armando (Jorge E. Abello).
"Hiperincreíble".
Lo dijo: _Angélica Vale, en "Soñadoras".
Memorable la "naca" (así le decían sus mismos compañeros de reparto) de Julieta. Sus palabras eran "hipercontagiosas", cortesía de la creatividad de Angélica Vale.
"Entonces, Santa Mónica, no entres al cuarto de un hombre si no quieres que te toque".
Lo dijo: _Eduardo Palomo, en "Corazón Salvaje".
¡Esos son hombres! El fallecido Palomo dignificó al macho mexicano con su Juan del Diablo, que finalmente logró cometer sus "diabluras" con Moniquita (Edith González).
"A nadie le pertenece más que a mí, porque yo... yo.... soy la dueña",
Lo dijo: _Angélica Rivera, en "La Dueña".
¡Esas son hembras! Con los pantalones bien puestos, la dura Regina Villarreal tomó al toro (Francisco Gattorno) por los cuernos.
"Sí, ya sé. Los ricos también lloran, pero los pobres lloramos más",
Lo dijo: _Thalía, en "María, la del Barrio".
Bastante creativa esta frase y quizá muy cierta. Thalía lo dijo en la tercera rebanada de su inolvidable trilogía de "Marías".
"¡Pa'su mecha!".
Lo dijo: _Thalía, en "Marimar".
La "cohteñita" más popular de todas, no sólo contagio a su perro Pulgoso (sí, el que hablaba) con esta expresión, sino a muchos de la audiencia.
"Gatete" y "Naquete".
Lo dijo: _Kuno Bécker, en "Soñadoras".
Insportable, engreído, sangrón... llámenle como quieran, pero el personaje de Kuno, Rubén Barraisaba, contagió a todos los niños "bien" con sus adjetivos peyorativos.
"Conéctate Gladys"
Lo dijo: _Todo el elenco de "La Pícara Soñadora", a Gabriela Goldsmith.
En una de las novelas más simpáticas que han pasado por la pantalla chica, Gaby Goldsmith interpretaba a una mujer que se la vivía en la luna. Las de los 2000
"Yo con mi belleza puedo lograrlo todo, Loreto".
Lo dijo: _Bárbara Mori en "Rubí".
Esta frase se ha vuelto broma entre muchas chicas y chicos vanidosos... sólo esperamos que no sigan el ejemplo de Rubí, o morirán tatemados.
"No te la vas a acabar".
Lo dijo: _Sergio Goyri, en "Piel De Otoño".
¡Un macho bien descarado! El perverso Ramón Mendoza le daba de golpes a su sufrida esposa Lucía (Laura Flores), quien despúes pondría un "hasta aquí".
"Así es y así será".
Lo dijo: _Daniela Romo, en "Alborada".
En su personaje de doña Juana, Dany Romo se ha aventado cada frase que le merece un aplauso. Su "así es y así será" es la clásica frase de abuela de antaño.
"Qué difícil ser yo"
Lo dijo: _Anahí, en "Rebelde".
La frase de moda sin duda la ha impuesto Mía, la chica "fresa" del hit televisivo.
Y más recientemente
"Hello Pacheco", "Cómprate un bosque y piérdete", "Multiplícate por cero", entre muchas otras, fueron creación de Paola Núñez cuando dio vida a "Barbie" en la telenovela "Amor en Custodia" de TV Azteca realizada el año pasado. "Cómo así" de Ana Martín en "Destilando Amor".