Exposición 'Danos una mano' fue inaugurada por "Chespirito"
COMPARTIR
TEMAS
Participan César Costa, Lolita Ayala, Angélica María, Andrea Legarreta, "Chabelo" y Verónica Castro, entre otros.
México.- El comediante Roberto Gómez Bolaños "Chespirito", acompañado de su esposa Florinda Meza, sus hijos y nietos, inauguró este jueves la muestra "Danos una mano", que consta de cien réplicas de famosos que servirán después para ayudar a siete instituciones de beneficencia.
El creador de personajes que han trascendido no sólo en México sino en América Latina, se mostró emocionado y agradecido por las personalidades que asistieron esta noche al Papalote Museo del Niño, entre ellos, César Costa, Lolita Ayala, Diego Lapuente, Martha Chapa, Carlos Carsolio y Jorge Robelo.
"Danos una mano" es el primer proyecto de la Fundación Chespirito I.A.P., en donde cien figuras del medio artístico, el deporte y las artes, así como empresarios mexicanos, colaboraron al realizar una réplica de su mano en resina de poliéster que fueron decoradas por ellos mismos.
Antes de cortar el cordón inaugural de la muestra, Gómez Bolaños agradeció a sus hijos Marcela y Roberto, así como a sus amigos que colaboraron, y a la directora del Museo Papalote, Marinela Servitje, por la ayuda y el empeño para montar esta exposición.
"Va a ser muy importante la colaboración de la gente, pues esto servirá para una labor altruista. Soy muy mal orador, pero muchas gracias por su apoyo, con todo mi corazón", refirió Gómez Bolaños.
El objetivo de la exposición que se inauguró esta noche es que cada una de las manos sean subastarán el próximo 31 de octubre y las ganancias entregadas a cuatro instituciones de asistencia privada y a tres asociaciones civiles dedicadas a atender las necesidades básicas de la niñez mexicana.
Entre las personalidades que colaboraron en este proyecto se encuentran Angélica María, Andrea Legarreta, Kate del Castillo, Pedro Armendáriz, Verónica Castro, Xavier López "Chabelo", Ignacio López Tarso y Diana Bracho.
Además de Carlos Monsiváis, Lupita Jones, los deportistas Iridia Salazar, Fernando Platas, Rafael Márquez, y los pintores José Luis Cuevas y Martha Chapa, entre otros.
La directora del Papalote Museo del Niño dijo que la muestra llamará la atención de todas las personas que visitan cada día este recinto.
"Les agradezco por darnos la oportunidad de esta exposición. Esto es algo que a la gente le parecerá curioso", añadió antes de cortar el listón inaugural.
"Es un país con tantas necesidades, es importante tener estas fundaciones, así como un hombre tan querido como `Chespirito` y compartir el éxito con familias en este país. Es un gesto muy bonito querer hacer algo para las familias más necesitadas de México", destacó Servitje.
La subasta la realizará la casa Luis C. Morton y las ganancias se repartirán al Centro de Apoyo Educativo para la Comunidad A.C., de Chiapas; Proyecto de Educación Alternativa Caminado Unidos A.C., de Cuernavaca, Morelos; así como a la Fundación Alejandro García Durán Padre Chinchachoma A.C., de Miacatlán de Morelos.
Además a Colonias de VacacionesI.A.P., de Tenancingo, Estado de México; Preeducación I.A.P., de Morelos; Ayuda y Solidaridad con las Niñas de la Calle I.A.P., de Cuajimalpa; y al Instituto Pedagógico para Problemas de Lenguaje I.A.P., del Distrito Federal.
La exposición estará abierta al público hasta el próximo 28 de octubre, y posteriormente se realizará la subasta.
Por su parte, Marcela, hija de "Chespirito", dijo que se invirtió más de un año para realizar esta exposición, pero fue el resultado de muchos sueños y de todo un país que debe estar unido a favor de la niñez mexicana.