Dramas y melodramas de la gente común y humor absurdo en Biarritz
COMPARTIR
TEMAS
Francia.- El cine mexicano entró en liza en el Festival de Biarritz con "Cosas insignificantes" de Andrea Martínez, película que narra las historias cruzadas de diversos personajes, cada cual con sus pequeños o grandes dramas, mientras el argentino Esteban Menis proponía "Incómodos", una tragicomedia de humor absurdo.
Opera prima de Andrea Martínez, "Cosas insignificantes" se articula alrededor de una caja en la que Esmeralda (Paulina Gaitán), una adolescente cuya vida está cargada de responsabilidades demasiado pesadas para su edad, guarda como un tesoro objetos triviales recogidos en cualquier parte.
Esos objetos remiten a las historias de la gente que los tuvo antes, cuyos destinos se cruzan de una manera u otra con el de Esmeralda. Para contarlos, Martínez quiebra el tiempo cronológico, volviendo una y otra vez a las mismas escenas para seguir el recorrido de los distintos personajes, para mostrar otra cara del prisma.
Los de Andrea Martínez son personajes comunes, sus pequeños dramas son los de todos: enfermedad, problemas familiares, crisis de pareja. La directora mexicana los describe con humanidad y pone en el desenlace de sus historias un toque de optimismo.
La narración desestructurada de la película recuerda las obras de su compatriota Alejandro González Iñárritu y los guiones de Guillermo Arriaga, aunque de manera mucho más suave, con personajes menos trágicos, situaciones menos violentas y un tono próximo del melodrama.
Andrea Martínez declaró el jueves que no considera, empero, que su cine tenga un parentesco con el González Iñárritu.
"De alguna manera uno siempre es influenciado por películas que ve. Y yo vi sus películas, pero no creo que haya formalmente una escuela, ni que mi cine esté más cerca del de él que de otros", dijo.
"A lo mejor es porque la ciudad de México es tan caótica que finalmente todos vivimos así y reflejamos la sociedad en que vivimos", estimó. "Me gusta la idea de la simultaneidad, mostrar que, mientras uno vive su propia drama, se cruza con gente que tiene también el suyo. La gente no es consciente de eso", agregó.
"De alguna manera las películas piden una manera de ser contadas. Yo escribí el guión de esa manera cruzada, y dudé porque mucha gente que lo leyó me hablaba de su estructura. Cuando se habla mucho de la estructura, eso gana sobre la historia y yo creo que la forma debe estar al servicio de la historia que se cuenta. Volví a escribir el guión de manera más convencional y no me gustó nada. Entendí por qué estaba narrando así la historia, estaba armándola así porque era lo que la historia necesitaba", explicó Andrea Martínez.
"Cosas insignificantes", que tiene como productora a Berta Navarro, como productor ejecutivo a Guillermo del Toro y en cuyo reparto figuran Bárbara Mori, Fernando Luján, Carmelo Gómez y Lucía Jiménez, será estrenada en México el mes próximo en condiciones que la propia directora calificó de privilegiadas para una primera obra.
"Tuve la suerte de contar desde el principio con una productora muy reconocida, que puede abrir muchísimas puertas, de manera que la película tiene un impulso que yo jamás hubiera podido darle sola a mi ópera prima", dijo También es una ópera prima "Incómodos", de Esteban Menis, primera de las dos películas argentinas en concurso, a la que seguirá "La Rabia" de Albertina Carri.
En "Incómodos" tres personajes angustiados y solitarios emprenden un viaje surrealista desde Buenos Aires hasta el balneario de Miramar (en pleno invierno) donde deben dispersar las cenizas del abuelo de uno de ellos. El viaje se transforma en una búsqueda de sí mismos, de su lugar en el mundo.
Menis los hace hablar con diálogos caricaturales, y filma sus movimientos, rígidos y organizados casi coreográficamente, con grandes planos fijos, para construir una película de humor absurdo a la manera de Wes Anderson, cuya referencia reivindica.
"Es una manera de contar que me parecía natural para la historia. El absurdo me parece a veces como la única manera de tratar ciertos temas", dijo el director en conferencia de prensa tras la proyección.