Rinden tributo a Ronald Belford Scott y AC/DC en Alemania
COMPARTIR
TEMAS
El músico y vocalista escocés murió el 19 de febrero de 1980
México, D.F..- A 29 años de su deceso, el escocés Ronald Belford Scott, reconocido como Bon Scott y vocalistas de AC/DC, fue objeto de un homenaje póstumo en Alemania, con la participación de 15 grupos que interpretaron temas la banda.
El pasado fin de semana, en la ciudad de Berlín se llevó a cabo este tributo a Scott, quien falleció el 19 de febrero de 1980 a causa de una intoxicación etílica.
En el homenaje salieron a relucir algunos de los temas contenidos en su discografía con AC/DC, de álbumes como: "High voltage", "T.N.T.", "Let there be rock", "Powerage", "If you want blood you've got it" y "Highway to hell", entre otros.
Ronald Belford Scott nació el 9 de julio de 1946 en Kirriemuir, Escocia. Hijo de Charles e Isabelle Scott, quienes conformaron una de los cientos de familias que emigran del Reino Unido hacia Australia.
Scott aprendió desde pequeño a tocar el tambor y la gaita en la Coastal Scottish Band WA; a sus 15 años de edad, lo expulsaron de la escuela, además de que pasó unos días en la prisión de Fremantle.
Posteriormente también estuvo en un centro de evaluación y nueve meses en la Institución Juvenil Riverbank por dar una identidad falsa a la policía, así como por haber escapado de la custodia legal y por robar 45 litros de gasolina.
Su primera agrupación fue The Spektors, en la que fue batería y en algunas ocasiones cantaba. Poco después formó parte de la banda The Valentines, como el vocalista junto a Vince Lovegrove.
El grupo grabó varios temas como "Every day I have to cry", escritos por George Young de The Easybeats; Scott fue uno de los primeros músicos australianos en ser arrestado por posesión de marihuana.
Luego, Scott se mudó a Adelaida y ahí se integró al grupo Fraternity, con el que sacó dos LP, "Livestock" y "Flaming galah", tras cambiarse a Sydney y hacer una gira por Europa en 1971.
En 1973, Fraternity se separa y Scott se une a Peter Head's Mount Lofty Rangers. Después de uno de los ensayos, el vocalista tiene un accidente de moto y sufre serias lesiones. Fraternity vuelve a unirse, pero Scott es reemplazado por el cantante Jimmy Barnes.
Ese mismo año, Scott conoce y se integra a la banda AC/DC, la cual era formada por los hermanos Angus y Malcolm Young, el vocalista quedó sorprendidos por la energía de la banda y ésta con el también músico.
Scott fue considerado como uno de los líderes musicales más carismáticos de Australia por su actitud descarada y bravucona en escena, además de su peculiar tono de voz, con lo que trascendió y quedó como una de las más recordadas imágenes en la historia del rock.
Lamentablemente su adicción al alcohol, que era conocida públicamente, lo llevó a la muerte, justo cuando el grupo se encontraba en su mejor momento.
La noche del martes 19 de febrero de 1980, cuando Scott estuvo en Music Machine de Candem, hoy conocido como el Candem Palace, salió del lugar cerca de las tres de la madrugada junto con su amigo Alistair Kinear, quien se ofreció a llevarlo hasta su casa.
Kinear, durante el viaje, observó que su amigo reposaba, lo que le pareció normal en una persona tras una noche de copas; una vez que llegaron a su destino, su amigo no pudo sacarlo del auto, por lo que decidió llevarlo a su propia casa.
Regresó 15 horas después, entonces se dio cuenta de que el cantante se hallaba aún inconsciente, así que lo llevó al Kings College hospital. Sin embargo, Scott había fallecido, a sus 33 años.
Los médicos certificaron la muerte como "intoxicación etílica" y "muerte accidental", lo que popularmente implica decir que se ahogó con su propio vómito, dicho que fue desmentido por el mismo Kinear años después en una revista de rock.
Su último álbum de estudio con AC/DC fue "Highway to Hell". También está la grabación de la canción "Ride on" en vivo junto a la banda francesa Trust?.
Al poco tiempo de su muerte, fue reemplazado por el cantante británico Brian Johnson. El grupo grabó "Back in black", disco del que se han vendido más de 40 millones de copias y se convirtió en el segundo álbum más vendido de la historia de la música, el primero lo ocupa "Thriller" de Michael Jackson. La portada del álbum es completamente negra en señal de luto por Bon Scott.
El reconocido vocalista fue enterrado en el cementerio de Fremantle. Su tumba se ha convertido en uno de los iconos culturales de su país. 26 años después de la muerte del cantante, la National Trust of Australia incluyó la tumba en la lista de lugares clasificados como patrimonio nacional.
El 9 de julio de 2006, día en que Scott hubiese cumplido 60 años, la placa de la tumba fue robada.