El esperado reencuentro de Elliot Stabler y Oliva Benson en La Ley y el Orden UVE

Show
/ 4 mayo 2021

    Este martes, Elliot Stabler regresa a La Ley y el Orden UVE en un histórico episodio estreno de la televisión en Latinoamérica en el canal Universal, para reencontrarse con su ex compañera, la detective Olivia Benson

    Christopher Meloni vuelve a dar vida a Elliot Stabler, su papel más célebre hasta la fecha y retoma su historia, recordando que después de 12 temporadas interpretando al detective, el actor y la cadena NBC no llegaron a un acuerdo sobre sus honorarios. Y el interprete decidió buscar nuevos retos profesionales.

    Su salida de la serie se dio con un memorable capítulo de despedida de su personaje y su regreso será igual de emocionante que el día de casi muere por resolver un caso.

    Una década después, Meloni regresa a ‘Ley y orden’, una serie que continúa tan exitosa como siempre con 22 temporadas en el caso de ‘Unidad de Víctimas Especiales’, además de sus muchos ‘spin offs’. Y lo hace precisamente como protagonista de su propia ficción, ‘Ley y orden: crimen organizado’.

    Meloni se reencuentra con Hargitay en un episodio de ‘Ley y orden: UVE’ titulado ‘Regreso del hijo pródigo‘, que en su emisión en Estados Unidos el 1 de abril marcó récord de audiencia con cerca de ocho millones de espectadores, y que sirve como punto de partida para la nueva serie.

    Según la descripción del programa, La Ley y el Orden: CO seguirá a Elliot Stabler cuando regrese «a la policía de Nueva York para luchar contra el crimen organizado después de una pérdida personal devastadora. Sin embargo, la ciudad y el departamento de policía han cambiado drásticamente en la década que él ha estado fuera, y debe adaptarse a un sistema de justicia penal en medio de su propio momento de ajuste de cuentas. Stabler tendrá como objetivo encontrar la absolución y reconstruir su vida mientras lidera un nuevo grupo de trabajo de élite que está destruyendo a los sindicatos criminales más poderosos de la ciudad uno por uno».

    TEMAS

    COMENTARIOS

    Selección de los editores