Ennio Morricone, Charlie Daniels y Ringo Starr

COMPARTIR
TEMAS
El pasado lunes 6 de julio amanecimos con la triste noticia del fallecimiento a los 91 años de edad por complicaciones tras sufrir una caída del legendario compositor italiano Ennio Morricone.
El maestro Morricone comenzó a hacer historia a través de la música de clásicos del spaghetti western dirigidos por quien fuera su compañero de escuela primaria, Sergio Leone, como lo fueron “Por un puñado de dólares”, de 1964; “El bueno, el malo y el feo”, de 1966 o “Erase una ve en el Oeste”, de 1968, legado que influyó de tal manera e futuros realizadores como el norteamericano Quentin Tarantino, quien para el segundo western de su filmografía que fue “Los 8 Más Odiados”, al solicitar que Morricone le compusiera su música, lo llevó a obtener el primer y único Oscar en competencia de su filmografía habiendo ganado en el 2007 uno Honorífico por su ya para entonces prolífica obra musical para el cine y habiendo sido nominado a la estatuilla en otras cinco ocasiones anteriores.
Lo irónico del caso, es que salvo las nominaciones que tuvo por su no menos magistral trabajo de musicalización de clásicos de los años 80 como “La misión” (Roland Joffe, 1986) o “Los intocables”, (Brian DePalma, 1987), el resto de las nominaciones se quedaron cortas frente a otras musicalizaciones que quedaron en la memoria colectiva, ya que si bien fue nominado en el año 2000 por la música de “Malena”, de su compatriota Giuseppe Tornatore, se le recuerda más el trabajo que para este mismo cineasta en el clásico lacrimógeno “Cinema Paraíso”, de 1989, lo mismo que trabajos con cineastas de otras cinematografías como el español Pedro Almodóvar, para quien musicalizó su película “Átame”, de 1990 entre otras centenas de composiciones más.
Irónicamente, el mismo día que murió Morricone en Italia, en Estados Unidos falleció a los 83 años de edad de otra leyenda en su caso de la música country, el compositor y cantante de música Charlie Daniels, en Hermitage, Tennessee, luego de haber sufrido un derrame cerebral hemorrágico. El legado de Daniels en la música de este género fue la fusión que hizo con la del rock sureño en los años 70 y 80, siendo mayormente recordado por la interpretación del clásico “Devil Went Down to Georgia” que quedó a su vez impreso en la historia del cine al formar parte de la banda sonora de la cinta “UN cowboy de la ciudad”(James Bridges, 1980), protagonizada por John Travolta y Debra Winger, en la cual Daniels también participó con los integrantes de su banda y por la que ganó un Grammy. Descansen en paz.
Para terminar en notas más agradables quien el martes estuvo de manteles largos por festejar sus 80 años de vida fue el no menos legendario músico inglés Ringo Starr, integrante del famoso cuarteto de Liverpool, los Beatles, al llegar a las ocho décadas de vida. Para la ocasión, el recordado por haber sido el baterista de la célebre agrupación -aunque no fue de los integrantes originales – organizó un festejo virtual desde su casa el mismo día que bajo el nombre de “Ringo´s Big Birthday Show” contó con las participaciones de su amigo y también junto a él único sobreviviente de los Beatles, Paul McCartney, así como Sheryl Crow, Joe Walsh de los Eagles y Sheila E. entre muchos otros más. ¡Muchas felicidades!
Comentarios a: tavoneto69@yahoo.com.mx