Se acaban las estrellas universales

Show
/ 9 febrero 2020

    ‘Antiguamente los Beatles decían: ‘Todo lo que necesitas es amor’. La realidad actual opina: ‘Todo lo que necesitas es Wi-Fi’.

    1
    2
    1.- Hoy se entregarán los premios Oscar. Para todos los cinéfilos es una ocasión genial para disfrutar al máximo, aunque no haya conductor oficial o las categorías se hagan eternas. Sin embargo, desde principios de este siglo, los niveles de audiencia de la ceremonia de premiación más importante del cine en el planeta han caído estrepitosamente. A las nuevas generaciones no parecen interesarle las estrellas universales.
    3
    4
    2.- Me explico. Una estrella universal es aquella que conocen en todo el mundo. Como Nicole Kidman. Pero, en estos tiempos, los más jóvenes empezaron siguiendo a youtubers y ahora sus ídolos son personas dirigidas a públicos muy segmentados. Ejemplo: si a alguien le gustan los superhéroes, los comics y ese tipo de cosas, su estrella favorita bien podría ser Andrés Navy. “¡¿Y ese quién es?!” preguntará la mayoría. Pues es un youtuber con casi 3 millones de seguidores y videos con medio millón de vistas y más.
    5
    6
    3.- Y es que, de verdad, hay gustos tan específicos que hay estrellas de temas tan increíbles como la ropa antigua. Karolina Żebrowska es una joven de Polonia quien los 365 días del año se viste, maquilla y peina como una mujer del pasado. Así vive. Y hace videos sobre el modo de lograr los peinados y el maquillaje de épocas diferentes, así como de la historia del vestuario con detalles tan específicos como las costuras, la ropa interior y la manera de usar cada prenda.
    7
    8
    4.- Tanto Navy como Żebrowska son personalidades que gustan a grupos de personas muy concretos. Aunque tengan cientos de miles de seguidores en sus redes sociales, no se comparan a los millones y millones de personas que en el siglo pasado hicieron estrellas a Elvis Presley, Michael Jackson, Marilyn Monroe, Tom Hanks o Meryl Streep, por mencionar sólo a cinco. Evidentemente el modo en que todos consumimos entretenimiento en la actualidad es el responsable de que el nacimiento de nuevas estrellas universales esté a la baja.
    9
    10
    5.- Internet es la palabra clave en todo esto. Todavía es tan relativamente reciente la integración de la red de redes a nuestra vida cotidiana, que no podemos medir el modo tan profundo en que ha transformado nuestro mundo. Es como cuando, en 1908, llegó el automóvil Ford modelo T. A todos les pareció una novedad bastante práctica, si acaso un juguete muy novedoso. Pero la transformación radical y profunda que los autos hicieron con la sociedad, se descubrió en su justa dimensión décadas después.
    11
    12
    6.- Ahora, en 2020, seguimos fascinados con internet y pasamos largas horas con el rostro frente a una pantalla luminosa. Pero en realidad no nos damos cuenta que aquellos tiempos en que nos sentábamos en un café a conversar con alguien sin más distractor que el mesero o cuando teníamos que ir al cine a ver Star Wars porque no existía otro modo de hacerlo, han desaparecido para siempre. Nuestra satisfacción ahora es instantánea. ¿Quieres ver a tu estrella favorita en video? Toma tu celular ¡y ya lo tienes!
    13
    14
    7.- Antiguamente los Beatles decían: “Todo lo que necesitas es amor”. La realidad actual opina: “Todo lo que necesitas es Wi-Fi”. Parece broma y parece sencillo pero no es una cosa ni lo otro. Nuestros hijos y nietos no van a tener sus Brad Pitt o Julia Roberts. Ni los van a necesitar. Las estrellas tendrán un brillo mucho más moderado pero serán infinitamente más accesibles. Es más, cualquiera con carisma y amplios conocimientos de un tema en particular puede convertirse en el ídolo de su propio y selecto público.

    Sígueme y manda tus comentarios en Twitter, Instagram, Facebook y Snapchat en: @felixrivera333

    TEMAS

    COMENTARIOS

    Selección de los editores