Vuelven los famosos amigos

Show
/ 23 febrero 2020

    La verdad es que, en esta fiebre de admiración hacia los años 90 del siglo pasado, solamente “Friends” puede hacer este tipo de regreso triunfal

    1
    2
    Allá en los lejanos años 80 del siglo pasado, había una profunda fascinación por los años 60. La nostalgia que inspiraban los Beatles, así como la romantización de la cultura hippie, provocaba que muchas personas adaptaran elementos de la moda de la época. Al mismo tiempo, en cine y televisión se hacían producciones ambientadas en los tiempos del “peace and love”. Curiosamente, durante los años 60, algunas mujeres adaptaron a su imagen ¡elementos de los años 40!
    3
    4
    Pareciera que en toda época se repasan las características que conformaron la cultura pop desde veinte años, hasta un cuarto de siglo atrás. Como si la perspectiva que ofrece el tiempo nos permitiera disfrutar solamente de lo bonito o atractivo de tiempos pasados. Y en nuestros tiempos actuales no somos la excepción. Esa curiosa atracción que tenemos por los años 90 es muy evidente. Películas como “Clueless”, “Titanic” o la saga de “Mi pobre angelito”, entre muchas otras, se han convertido en cintas de culto.
    5
    6
    Y la televisión en la década de los 90, también forma parte de esta fiebre delirante. Desde hace tiempo la serie “Friends” está más que presente en la cultura popular. Incluso algunas marcas de ropa pertenecientes a la tendencia llamada “fast fashion” han puesto a la venta playeras, sudaderas, gorras y otras prendas con el famoso logotipo de aquel programa donde Chandler, Joey, Monica, Phoebe, Rachel y Ross, protagonizan las situaciones más delirantes en el Nueva York de aquellos años.
    7
    8
    Hasta los Millennials, quienes eran bebés o niños pequeños cuando “Friends” presentaba capítulos de estreno todas las semanas, conocen y disfrutan de los capítulos (que ahora ven en línea) de la famosa serie, la cual fue pensada originalmente para el entretenimiento de la Generación X. En infinidad de conversaciones en redes sociales, se hacen referencias a los personajes, diálogos o situaciones que presentaban en la producción de David Crane y Marta Kauffman.
    9
    10
    Para confirmar y coronar lo anterior, la poderosa cadena de televisión de cable HBO anunció que, para el estreno el próximo 1 de mayo de su nuevo servicio de “streaming”, al más puro estilo de Netflix el cual llamará HBO Max, no solamente tendrán a disposición de sus suscriptores las diez temporadas completas de “Friends” sino que, además, ofrecerá un nuevo especial con los seis miembros del reparto original. Esta noticia causó el delirio de los fanáticos originales, y los nuevos también, debido a que es la primera vez que se logra hacer esto desde que terminó la serie en 2004, hace casi 16 años.
    11
    12
    No me imagino cuánto le pagaron a Jennifer Aniston, Courteney Cox, Lisa Kudrow, Matt LeBlanc, Matthew Perry y a David Schwimmer para lograr que se juntaran los seis para esta producción. Partiendo que terminaron ganando, cada uno, un millón de dólares por episodio en la última temporada, ahora debieron haberles ofrecido mucho más. Por supuesto que los ejecutivos de HBO verán su inversión plenamente justificada pues, con este espectacular reparto como inicio de actividades, seguramente el lanzamiento de su plataforma será un éxito rotundo.
    13
    14
    La verdad es que, en esta fiebre de admiración hacia los años 90 del siglo pasado, solamente “Friends” puede hacer este tipo de regreso triunfal. Sería imposible, por ejemplo, hacerlo con “Beverly Hills 90210” porque Luke Perry, el actor que interpretaba a “Dylan” falleció el 4 de marzo del año pasado. Además, Shannen Doherty, quien encarnaba a Brenda, recayó en una etapa muy agresiva de cáncer. Mientras que todos los actores de “Friends” están vivos, gozan de excelente salud y siguen siendo relevantes dentro del mundo del entretenimiento internacional.

    Toda opinión es válida e importante. Sígueme y manda tus comentarios en Twitter, Instagram, Facebook y Snapchat en: @felixrivera333

    COMENTARIOS

    Selección de los editores