Facebook vigilaría más a los menores

Tech
/ 22 septiembre 2015

La red social analiza solicitar a los usarios menores de edad una autorización de sus padres. Así lo informó a través de un comunicado que envió a la Agencia Española de Protección de Datos

El director de la AEPD, Artemi Rallo, junto con otros representantes de la institución, mantuvieron un encuentro con Richard Allan, director de políticas para Europa de la red, en el marco de los contactos que la AEPD mantiene periódicamente con esta compañía.

Según informa hoy en un comunicado la AEPD, tras el cambio efectuado por facebook en España en el mes de febrero, de incrementar a 14 años la edad mínima para poder registrarse a su red social, Rallo ha trasladado al representante de la red su satisfacción por atender el requerimiento de la AEPD, "al suponer un paso significativo en su adecuación a las exigencias de legislaciones nacionales como la española".

No obstante, Rallo ha emplazado a la compañía a continuar trabajando al objeto de mejorar su adecuación a los requisitos legales en relación a la presencia de menores en internet.

En este sentido, si bien el representante explicó que cuentan con mecanismos para bloquear el acceso a los menores -de 14 años en España y 13 en el resto de países- que traten de registrarse y con un canal de denuncia de perfiles de menores, han manifestado su compromiso con el desarrollo de mayores garantías.

Así, entre otras cuestiones, se ha instado a facebook a reducir la cantidad de información de los perfiles accesibles en los resultados de búsqueda de internet, de forma que limiten se pueda acceder únicamente a datos del propietario del perfil y no a otras informaciones de terceros como, por ejemplo, a su lista de amigos.

Asimismo, también se ha preguntado respecto a la forma en que son atendidas las reclamaciones y ejercicio de derechos, tanto de usuarios como de no usuarios de facebook, principalmente cuando sus datos son publicados por terceras personas. Allan ha señalado que cuentan con un sistema de denuncia, a través del servicio de ayuda, en la que se analizan las reclamaciones recibidas.

No obstante, en virtud del dictamen sobre redes sociales del Grupo de Autoridades Europeas de Protección de Datos del pasado año, han indicado que en la actualidad están trabajando en la elaboración de un formulario específico de denuncias, dirigido tanto a los miembros como a los no miembros de la red social.

Dicho dictamen establecía, entre otras cuestiones, la necesidad de que tanto los miembros como los no miembros de los servicios de redes sociales deban tener un medio de ejercer su derecho de acceso, rectificación y supresión.

TEMAS

COMENTARIOS

Selección de los editores