NeverWet: Spray que repele todos los líquidos

Tech
/ 23 septiembre 2015

    Pensado en principio para proteger al acero de la oxidación, NeverWet vuelve hidrófoba cualquier superficie. La compañía que lo fabrica asegura que su producto será tan revolucionario como el teflón

    Ross Technology Corp, una empresa que se especializa en la fabricación de productos de acero, acaba de presentar un impresionante video en el que se muestra cómo funciona un compuesto que utilizan para evitar que los productos que fabrican se oxiden prematuramente.

    Llamado NeverWet, se trata de un spray que al ser aplicado sobre una superficie la vuelve completamente repelente al agua. Su efecto hidrófobo es impresionante, gracias a que incrementa el ángulo de contacto entre el agua y la superficie, evitando así que las moléculas del líquido se adhieran. Ross Technology ya ha solicitado 13 patentes sobre este producto, que podría llegar a ser tan famoso como el teflón.

    Es conocido que la humedad es el principal enemigo de las estructuras de acero. Al depositarse agua sobre las mismas, el oxígeno que ésta contiene oxida el hierro y con el tiempo la estructura se debilita, convirtiéndose en un montón de chatarra inservible.

    Por este motivo los fabricantes de artefactos basados en el acero buscan permanentemente la forma de mantener alejada la humedad de sus productos, utilizando por ejemplo pinturas antióxido o diferentes tipos de aceites.

    Sin embargo existen soluciones mejores, como la que acaba de presentar Ross Technology Corp. Esta empresa que se especializa en la fabricación de productos de acero ha desarrollado un producto llamado NeverWet, que aplicado en forma de spray sobre una superficie -no importa si es o no de acero- la convierte en algo completamente hidrófugo.

    Las imágenes del video son impresionantes, y después de verlo se pueden imaginar decenas de aplicaciones para el NeverWet. No sólo se lo puede utilizar como parte del tratamiento que se le proporciona a los suelos antideslizantes o bastidores, sino que también se lo pretende convertir en algo tan popular como el teflón.

    El principio de funcionamiento de este spray es bastante complejo, pero según ha trascendido, lo que hace el NeverWet es incrementar el ángulo de contacto entre las moléculas del líquido y las de la superficie a proteger.

    Según parece, cuando un líquido se deposita sobre un sólido hidrófilo las gotas se extienden completamente, con un ángulo de contacto muy cercano a cero grados.

    Cuando el material es menos hidrófilo este ángulo aumenta hasta unos 30 ó 40 grados, pero cuando el ángulo es mayor de 90 grados, la superficie es hidrófoba. Y en el caso del NeverWet, los ángulos alcanzan valores superiores a los 150 grados, evitando que la superficie se moje. Algo por lo cual seguramente se verá este producto en las tiendas dentro de no mucho tiempo.

    TEMAS

    COMENTARIOS

    Selección de los editores