AEXA: México ya tiene su agencia especial

Tech
/ 22 septiembre 2015

Tuvieron que pasar cuatro años para que la Agencia Espacial Mexicana fuera realidad. Con 280 votos a favor en la Cámara de Diputados, los legisladores aprobaron este martes la creación de este nuevo organismo que coordinará la política espacial de México.

La iniciativa fue presentada en abril de 2006, y después de numerosas modificaciones y discusiones, al fin ha sido aprobada su creación.

José Hernández, astronauta mexico-americano, ha mostrado su alegría porque el país cuente con un proyecto espacial.

Hernández ha aceptado la propuesta de los legisladores para fungir como asesor de la agencia. El presupuesto inicial del organismo será de 10 millones de pesos, y se empleará en esta primera etapa para el diseño institucional. Aún no se define la sede, aunque el estado que cuenta con más posibilidades para albergarlo es Hidalgo, seguido de Campeche y Yucatán. El objetivo es que la Agencia Espacial Mexicana no sólo sea un organismo descentralizado, sino también autosuficiente.

La Agencia Espacial Mexicana estará conformada por un consejo de quince integrantes, y será encabezada por el Secretario de Comunicaciones. Entre los integrantes estarán subsecretarios de Gobernación, Relaciones Exteriores, Educación Pública, Hacienda, Defensa Nacional y Marina; así como los rectores de la Universidad Autónoma de México (UNAM), del Instituto Politécnico Nacional (IPN), entre otros miembros del ámbito académico.

TEMAS

COMENTARIOS

Selección de los editores