Ponen en marcha Club Digital e-México dirigido a jóvenes
COMPARTIR
TEMAS
Lanza la Secretaría de Comunicaciones y Transportes dicho instrumento para que jóvenes de entre 12 y 18 años desarrollen su creatividad en temas de ciencia y tecnología.
Ciudad de México.- La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) puso en marcha el primer Club Digital e-México para que jóvenes de entre 12 y 18 años desarrollen su creatividad en temas de ciencia y tecnología.
Con este instrumento se busca que los interesados trabajen como diseñadores, inventores y creadores de proyectos a través del uso de nuevas tecnologías, para lo cual inició el despliegue de 25 clubes que estarán distribuidos en los estados de México, Puebla, Tlaxcala, Veracruz y en el Distrito Federal.
La SCT precisa en comunicado que el Club Digital entró en operación a través de la Coordinación del Sistema Nacional e-México, el Centro de Investigación de Estudios Avanzados (Cinvestav), del Instituto Politécnico Nacional, y Servicios a la Juventud (Seraj).
El modelo, que pretende motivar a jóvenes para que experimenten nuevas ideas a través de Internet y sus herramientas, nació de la colaboración entre el Sistema Nacional e-México y el Computer Clubhouse, un programa del Museo de Ciencias de Boston en colaboración con el Media Lab del MIT.
Con la inauguración oficial del primer Club digital instalado en el país, también conocido como el "Club Cinves", inicia una etapa de consolidación para generar en los jóvenes el gusto por la ciencia y la tecnología como una de sus principales metas, señala la dependencia.
De esta manera se busca construir una red de los estados participantes a través del uso de Redes Sociales.
El proyecto fue diseñado para implementarse en lugares de acceso comunitario a Internet que cuenten ya con infraestructura instalada, como Centros Comunitarios Digitales, de Aprendizaje, Bibliotecas, Telecentros, entre otros, así como en las nueve unidades con las que cuenta el Cinvestav en nuestro país.
El modelo incluye la figura de los Promotores, que son jóvenes capacitados en el uso de software de animación, diseño y publicación, y lo más importante, en el cumplimiento de cuatro principios rectores: aprender diseñando, seguir sus intereses, construir una comunidad, confianza y respeto.