“Luna Negra” un evento único en la astronomía, pero no muy conocido

COMPARTIR
A finales de abril, ocurrió un evento que no muchos compartieron en redes sociales, porque es un fenómeno prácticamente invisible
Luna llena, luna rosada o luna roja, siempre son espectáculos astronómicos que hacen a incontables personar, ver por la ventana y tomar fotografías.
¿Pero has escuchado de la “Luna negra de abril”?
Podría considerarse que no es un evento muy fotogénico.
TE PUEDE INTERESAR: Luna de sangre 2025: ¿Es peligroso si lo ve una mujer embarazada?
De acuerdo con la NASA, el evento lunar coincidió con la fase de “Luna Nueva”. Sin embargo, el detalle relevante de este evento es que se repita esta fase lunar dos veces en un mismo mes; lo cual provocó el término “Luna Negra”.
La zona brillante de la luna fue bloqueada, porque el satélite natural se colocó entre el sol y la Tierra. La luna nueva es parte de los ciclos lunares; siendo el punto donde no será visible en el cielo nocturno. No obstante, esto habitualmente solo ocurre una vez al mes.
Esto pudo pronosticarse porque el calendario y el ciclo lunar se alinearon.
El evento astronómico ocurrió en la noche del domingo, 27 de abril. Sucedió desde las 18:35 horas. El punto máximo del fenómeno fue a las 23:00 de la noche, hasta las 3:00 de la mañana.
TE PUEDE INTERESAR: La Luna Rosa de abril ilumina esta noche los cielos de Coahuila
El fenómeno fue visto en otros países, mientras que en México, por su posición geográfica, no pudo apreciarse.