En contrasentido de la Marcha del Orgullo LGBTIQ+ en CDMX, la Contramarcha trazó una ruta alterna en una movilización ‘antiracista, anticolonial y anticapitalista’
En el mes del orgullo LGBTIQ+ celebramos una filmografía y a un director que apuesta por dar visibilidad a la comunidad y por mostrar en pantalla como se pavimentó el camino para que las nuevas generaciones lo transiten en libertad
CDMX.- Con el objetivo de celebrar el Día Internacional del Orgullo y exigir sus derechos, las calles de la Ciudad de México se vistieron el sábado de los colores del arcoíris, donde la comunidad LGBTQ+ se hizo visible.
Monterrey, Nuevo León.- Más de 100 mil personas se sumaron este año a la Marcha de la Diversidad que llegó a su edición número 24, pero a pesar de lo que se ha avanzado en la lucha por los derechos de la comunidad LGBTQ
Este fin de semana, Washington se convierte en la sede del Orgullo Mundial, una celebración que promueve la visibilidad y normalización de los derechos LGTBIQ+
Con más de 85 mil reacciones, 52 mil compartidos y 31 mil 500 comentarios, la publicación del cambio de logo se volvió viral, llegando a las plataformas de miles de usuarios, que no dudaron en sumarse a este fenómeno
Un hito que probablemente será celebrado: Este mes se conmemora el décimo aniversario del fallo Obergefell vs. Hodges de la Corte Suprema federal, con el que se reconoció el matrimonio entre personas del mismo sexo a nivel nacional
El 13 de noviembre será conmemorado el Día contra la Violencia a Personas no Binarias en la Ciudad de México, en honor a le magistrade Jesús Ociel Baena Saucedo, quien fue encontrade sin vida esa fecha de 2023