La posible deportación de la activista migratoria mexicana Jeanette Vizguerra quedó pendiente tras una audiencia en Denver en la que no hubo decisión de la jueza, que sin embargo ordenó que la activista permanezca detenida
El 16 de marzo, desde su cuenta oficial de X, el presidente Nayib Bukele, de El Salvador, publicó que los Estados Unidos trasladaría a miembros del grupo criminal venezolano, Tren de Aragua, al Centro de Confinamiento de Terrorismo .
“Al invocar la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, ordenaré a nuestro gobierno que utilice el pleno e inmenso poder de la aplicación de la ley federal y estatal para eliminar la presencia de todas las pandillas extranjeras y redes criminales que traen crímenes devastadores a suelo estadounidense”, señaló en si discurso de inauguración el 20 de enero.
El gobierno de Trump apeló a una ley poco conocida en un esfuerzo por deportar a Mahmoud Khalil, un residente legal permanente de Estados Unidos recién graduado de la Universidad de Columbia
Para los medios periodísticos de los Estados Unidos, se compartió el borrador de un documento que invita a los indocumentados registrarse o ser encarcelados
Resaltaron que estos retrasos se han dado ante las como deportaciones masivas, el “cierre” de la frontera, y el fin de la aplicación 'CBP One' de la Oficina de Aduanas y Protección para pedir asilo desde el sur de México.
El cuello de botella en las cortes de migración estadounidenses, con más de 3.7 millones de casos pendientes, agrava la situación de los migrantes que buscan evitar la deportación tras el despido de jueces como parte del recorte oficial emprendido por el presidente Donald Trump
Inmigrantes de escasos recursos se quedaron sin ayuda legal y por tanto “más vulnerables” a las deportaciones tras la orden de la ejecutiva de Trump de cancelar fondos para los grupos civiles y humanitarios que asesoran a estas personas en los centros de detención y las cortes de inmigración