En el video, que El Colegio Nacional produce por vez primera para rendir homenaje a uno de sus miembros, se puede ver a Vicente Quirarte, Juan Villoro, Susana Lizano y otros autores dando lectura a textos del escritor
El novelista, poeta y ensayista, falleció este miércoles a los 83 años en Guadalajara; considerado uno de los autores más importantes de México y de la segunda mitad del siglo 20, Del Paso tenía un gran sentido del humor, de la moda y una ‘venganza’ pendiente con su mano derecha
Originario de la Ciudad de México, Del Paso nació el 1 de abril de 1935, y desde pequeño se sintió atraído por las tiras cómicas de los diarios y tuvo el sueño de expresarse a través del dibujo, según un perfil del INBA
El gerente del FCE, Octavio Díaz Aldret, dio a conocer que recientemente se han recuperado cada uno de los libros de Del Paso dispersos en otras editoriales, lo que ha permitido renovar la oferta de lecturas de su obra completa.
“Noticias del Imperio” ha sido traducida al portugués, francés, inglés, alemán, holandés y chino; además fue calificada por la crítica Sara Sefcovich como “la mejor novela mexicana del presente siglo”.
El 'súbdito de la lengua castellana' recibió ayer el máximo reconocimiento de las letras hispanas,en su discurso recordó a sus colegas y lamentó la situación de un México que 'está cada vez peor'
Los hijos y nietos del escritor, además de su pequeña biznieta Cora, asistieron emocionados, incluso a veces con lágrimas, a las palabras que Del Paso pronunció en la solemne ceremonia.
El responsable de cultura mexicano aseguró sentirse más contento incluso que el autor por el galardón y recordó el conocimiento de Del Paso sobre Cervantes, al que dedicó un libro, "Viaje alrededor del Quijote", en 2004.
Del Paso es el sexto mexicano que recibe el Cervantes y el rey no dejó pasar por alto esta circunstancia, al afirmar que México es, además de "un gran país, amigo y hermano de sangre y de cultura".
En el almuerzo celebrado en el Palacio Real de Madrid, Felipe de Borbón destacó que Del Paso recibe el premio cuando se conmemoran 400 años de la muerte de Cervantes.
En su primero acto público antes de la entrega del premio, celebrado en la Biblioteca Nacional de España, Fernando del Paso, que recordó su pasado como periodista
A la fecha, ha recibido otros reconocimientos como el Premio Xavier Villaurrutia (1966), el Internacional de Novela Rómulo Gallegos (1982), el Casa de las Américas (1985) y el Nacional de Lingüística y Literatura (1991).