Antes de la próxima gran medida comercial del presidente Donald Trump, su gobierno invitó a las empresas a opinar sobre las barreras económicas a las que se enfrentaban en el extranjero
La aplicación de aranceles de Estados Unidos afectará a la economía mexicana por un lapso inicial de dos a tres años y tendrá un impacto diferenciado en las regiones del país, en especial en las del Bajío y Norte, en ésta última donde se encuentra el estado de Coahuila.
WASHINGTON.-El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que no va a ceder “en absoluto” en la guerra arancelaria que ha desatado con la imposición de aumentos de aranceles, al señalar que su país ha sido estafado por años, por lo que se mantendrá o el gravamen impuesto sobre el aluminio, el acero o los automóviles.
Los aranceles que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con imponer han sumido al país en una guerra comercial en el extranjero, mientras que nuevos gravámenes, que van y vienen, continúan aumentando la incertidumbre
Estamos entre el trompudo elefante republicano y el encendido dragón de ojos rasgados. Moretones por golpes de trompa y quemaduras por fogueantes eructos draconianos
Lo anterior, se da en respuesta a los aplicados por Washington a las importaciones chinas, donde en este nuevo capítulo de la guerra comercial, Pekín anunció el pasado 4 de febrero aranceles del 10 % al 15 % a ciertos productos de Estados Unidos.
En este sentido, el Banco de Montreal señaló este lunes que anticipa ahora que el Banco de Canadá implementará seis recortes consecutivos de un cuarto de punto cada uno a los tipos de interés en respuesta a la posible guerra comercial.
Esta decisión afecta un mercado de aproximadamente 1.000 millones de dólares canadienses en ventas anuales de bebidas alcohólicas provenientes de EE.UU.
En la guerra comercial entre Estados Unidos y China, este marte el gobierno chino anunció la restricción de exportaciones a Estados Unidos de metales para la fabricación de semiconductores.
El periodista asevera que si Claudia Sheinbaum decide ‘jugar la carta china’, debe considerar las repercusiones que podría tener en la relación con su principal socio comercial, Estados Unidos
Este miércoles, desde la conferencia de prensa mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard, secretario de Economía, respondió a las amenazas hechas por Donald Trump, virtual presidenta de Estados Unidos, de imponer aranceles del 25 por ciento a México.
Marcelo Ebrard, Secretario de Economía de México, advirtió que el país tomará represalias si Donald Trump cumple su amenaza de imponer aranceles del 25% sobre productos mexicanos
El presidente electo, Donald Trump, lleva décadas creyendo en el poder de los aranceles. Ahora, mientras se prepara para asumir el cargo, son una parte central de su plan económico
Canadá ya impuso aranceles adicionales de 100 por ciento a los vehículos eléctricos fabricados por el gigante asiático, que comenzarán a regir el primero de octubre
Las acciones de Apple perdieron 2.92 por ciento, a 177.56 dólares, segunda baja consecutiva, tras conocerse que China amplió sus restricciones al uso del iPhone a empleados
México puede ser visto como la joya de la corona de China en América Latina, la región que ha trabajado intensamente en casi dos décadas para aumentar su influencia y poder