La clave de un sistema de pensiones resiliente es construirlo y diseñarlo con base en estructura fuerte de ciencia y metodología, capaz de enfrentar los choques externos, explicó
El presidente Trump y sus asesores dicen que sus políticas pueden causar dolor a corto plazo, pero que producirán grandes ganancias con el tiempo. Muchos economistas se muestran escépticos ante estos argumentos
Las guerras comerciales simultáneas del presidente Donald Trump con Canadá, México, China y la Unión Europea equivalen a una enorme apuesta económica y política
Las oscilaciones del martes se dieron en medio de otras señales de advertencia, ya que el despliegue intermitente de aranceles de Trump crea confusión y pesimismo para los hogares y empresas de Estados Unidos
Señaló que los giros de la industria que más se vieron afectados fue el de autopartes, y el mes adicional que otorgó el gobierno de Estados Unidos antes de aplicar aranceles, es básicamente para tener planes de acción, ya que todo apunta a que después si los aplicarán.
La imposición de un 25 % de aranceles a las exportaciones mexicanas genera incertidumbre económica y podría llevar al país a una recesión, advierte la Coparmex
Así como se atestiguó en su última decisión de política monetaria a inicios de mes, en la que la Junta de Gobierno sorprendió al decidir por mayoría una reducción de 50 puntos base en la tasa de interés de referencia.
Con la amenaza arancelaria, México pierde parte de la certidumbre que la asociación comercial con Estados Unidos daba a la inversión nacional y extranjera
Los aranceles paralizarían la economía fronteriza mexicana que depende de fábricas que producen productos para Estados Unidos, refacciones y partes para automóviles, suministros médicos, y componentes para computadoras y una gran variedad de productos electrónicos
La amenaza de Donald Trump, Presidente electo de Estados Unidos, de hacer deportaciones masivas de migrantes traería implicaciones muy negativas para la economía de esa nación, como una posible recesión y elevada inflación, de acuerdo con el área de Estudios Económicos de BBVA México.
Debido al débil desempeño en los últimos trimestres y al sombrío escenario para la inversión, el banco anticipa al menos dos trimestres con contracciones del PIB