Anticipamos un aumento del 50% en los precios de los tomates, esto elevaría el costo de las comidas para las familias y amenazaría 32 mil empleos en Texas, explicó Ellie Torres, comisionada del condado de Hidalgo
El tomate mexicano es considerado ya la goya de la corona de los aranceles del presidente Donald Trump, pues el impacto será para las familias estadounidenses.
El Gobierno de México buscará un acercamiento con Estados Unidos para frenar el arancel de 20.91 por ciento que el Gobierno de Trump anunció que se le va a imponer a los tomates mexicanos a partir de julio.
El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) dio luz verde para que pueda poner a la venta el primer tomate morado modificado genéticamente.
Las tarifas eléctricas reportaron un incremento mensual de 18.66%; el precio del tomate repuntó 18.81%; la cebolla, 25.24%; mientras que el gas doméstico LP aumentó 2.69%
El arancel provisional del 17.6% que se estableció mientras se lleva a cabo la investigación antidumping podría convertirse en permanente, lo que afectaría a la industria agrícola mexicana, así como a supermercados y restaurantes de EU
El representante del sector indicó que con el apoyo que han tenido los productores por parte del Gobierno de México, existe mayor oportunidad de que Estados Unidos tenga más apertura
El arancel que Estados Unidos impuso a las exportaciones de tomate tendrá un costo anual de más de 350 millones de dólares para productor mexicano y se prevé que muchos pequeños y medianos exportadores se vean imposibilitados de hacer frente a esta pesada carga financiera
Continuará con la investigación e instruirá a Aduanas y Protección Fronteriza a cobrar depósitos en efectivo o bonos según la determinación preliminar de Comercio que se emitió en 1996
La subsecretaria de Comercio Exterior, Luz María de la Mora, explicó que esta medida se aplicará porque ambas naciones no alcanzaron un punto en común respecto una investigación antidumping