Los aranceles aplicados a los productos mexicanos por el hotentote Trump harán que el tomate se encarezca, con perjuicio tanto para los consumidores mexicanos como norteamericanos
Las rejas de tomate, que usualmente se venden entre 150 y 200 pesos, según su calidad, bajaron en algunos negocios hasta 20 pesos, más de 85%, desde hace un par de semanas, cuando estaba en el aire la aplicación del gravamen
México advirtió que la cuota impuesta no sólo daña a sus productores, sino también a los consumidores estadounidenses, ya que dos de cada tres tomates consumidos en ese país se cultivan en territorio mexicano
A reserva de algún anuncio de última hora, el Departamento de Comercio de Estados Unidos se alista para aplicar el arancel dumping a las importaciones mexicanas de tomate
La semana pasada, productores de tomate de Estados Unidos pidieron a su Gobierno que el próximo 14 de julio cumpla su promesa de terminar el Acuerdo de Suspensión del Tomate mexicano de 1996
Anticipamos un aumento del 50% en los precios de los tomates, esto elevaría el costo de las comidas para las familias y amenazaría 32 mil empleos en Texas, explicó Ellie Torres, comisionada del condado de Hidalgo
El tomate mexicano es considerado ya la goya de la corona de los aranceles del presidente Donald Trump, pues el impacto será para las familias estadounidenses.
El Gobierno de México buscará un acercamiento con Estados Unidos para frenar el arancel de 20.91 por ciento que el Gobierno de Trump anunció que se le va a imponer a los tomates mexicanos a partir de julio.
El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) dio luz verde para que pueda poner a la venta el primer tomate morado modificado genéticamente.